por Alejandro Yanniello
NEUQUÉN
Comenzó la implementación de un programa innovador en San Martín de los Andes con una capacitación destinada al sector de alquiler de equipos de nieve. La iniciativa local articulada por el INTI se anticipa a la temporada con el propósito de minimizar los riesgos en los deportes invernales, entre otros objetivos.
Con el slogan "Disfrutá la nieve, esquiá con seguridad", el INTI ha desarrollado el programa Nieve Segura. Este concepto innovador en el mercado de los centros de esquí en Argentina, propone minimizar el porcentaje de accidentes en deportes de nieve a causa de la mala configuración de los equipos y el desconocimiento de las normas de la Federación Internacional de Esquí (FIS) por los usuarios.
Dichas normas proponen un modelo ideal de conducta para el esquiador responsable y su propósito es evitar accidentes en la pista.
Como parte del programa, se implementó, junto con la Secretaría de Turismo, Producción y Deportes municipal, el Curso de "Configuración de Equipos de Nieve". Este curso tiene como objetivo elevar la calidad de atención y mejorar las condiciones de seguridad para la práctica de deportes de nieve, dándole a la ciudad un valor agregado para el visitante.
La actividad tuvo lugar en San Martín de los Andes, Neuquén, en el auditorio de la Intendencia del Parque Nacional Lanín, los días 30 de junio y 1 de julio.
El programa específicamente tiene por objetivo mejorar la calidad de servicio en el área de los comercios dedicados al alquiler de equipos e indumentaria de esquí, en atención y asesoramiento técnico de equipo a utilizar por los clientes y deportistas eventuales de los deportes invernales en la localidad, mejorar la calidad de atención al turista a través de procesos de mejora continua y generar un valor agregado único en el país promocionando a San Martín de los Andes como destino seguro.
Las capacitaciones fueron brindadas, en el Módulo Técnico, por el profesor de la Asociación Argentina Instructores de Esquí y Snowboard (ADIDES), Martín Carnaghi y el instructor Thibaut Rogier. En el Módulo de Turismo disertó Germán Kostoff y en el Módulo de Calidad y Atención al Público, Alejandro Apaolaza y Telmo Agnone. También participó de la jornada Eliana Rivera, subsecretaria de Desarrollo Económico municipal y representando al INTI Virginia Brillarelli y Sergio D´Onofrio, referentes de la Unidad de Extensión de San Martín de los Andes.
Los locales de alquiler de equipos de nieve que han participado tendrán en sus vidrieras un calco que identifique al local como “comercio capacitado”. De esta manera el pasajero podrá estar al tanto de la formación de quien lo está atendiendo.
A la capacitación concurrieron 57 personas, entre ellos representantes de 16 "rentals" de la ciudad y también personas interesadas en trabajar en el sector. Se extendieron constancias que acreditan la capacitación que cada uno exhibirá en los espacios de atención al público.
En ese sentido, la Oficina de Empleo municipal elaborará, como herramienta de ayuda al comerciante, una base de datos con las personas que participaron del programa.