Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

11 de Julio de 2016 | Asistencia regional

por Juan Nicastro

ROSARIO

El INTI capacitó en aumento de la productividad

El Centro INTI Rosario dictó un taller teórico práctico en el 8° encuentro regional de la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo.

INTI, Rosario, Productividad
El Centro INTI Rosario fue distinguido por el apoyo, compromiso y colaboración en el desarrollo del evento. La Red de Tecnologías de Gestión, asiste a micros, pequeñas y medianas empresas. Foto: INTImedios.

En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (FCEIA) se celebró el 8º Encuentro de Mejora Continua, importante espacio de intercambio de experiencias relacionadas con el mejoramiento continuo de la productividad, la excelencia en la gestión y el reconocimiento a empresas comprometidas con estas prácticas.

En este marco Luis Ayarza y Fernando Escobar, integrantes del Área Extensión y Territorio de INTI Rosario, junto a docentes de la FCEIA, dictaron un taller interactivo denominado Nivelación de la Producción según Sistema de Producción Toyota, que comenzó con una introducción teórica y luego pasó a una serie de actividades didácticas.

La concurrencia fue masiva y colmó la capacidad del recinto. Se contó con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rosario y Regional San Nicolás, la FCEIA y empresas como Grupo Bunge, Grupo Gerdau, John Deere Argentina, Acindar, Molinos Río de La Plata y Cotar, entre otras.

Al cierre de las actividades INTI Rosario fue distinguido por el apoyo, compromiso y colaboración en el desarrollo del evento.

Cabe destacar que el Instituto cuenta con la Red de Tecnologías de Gestión, desde la cual se asiste a micros, pequeñas y medianas empresas a través de un conjunto de técnicas y métodos que permiten aumentar la productividad, desde un enfoque organizacional.

Para su aplicación se han establecido cinco áreas cuyo análisis permite la comprensión integral del funcionamiento de las organizaciones y su posterior asistencia con el propósito de resolver problemas detectados que afectan negativamente la productividad. Se plantea la incorporación de la filosofía de la mejora continua de forma tal que la asistencia brindada por el INTI se convierta en recurso propio de la empresa.


Juan Nicastro
INTI Comunicación
nicastro@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage