Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

22 de Julio de 2016 | Asistencia regional

por Alejandro Cifuente

DESARROLLO LOCAL

Gestión de mantenimiento para pymes misioneras

El Centro INTI-Misiones realizó una capacitación sobre los principales conceptos a tener en cuenta para la creación de un área de mantenimiento industrial y los parámetros para realizar un diagnóstico del sector en empresas.

gestión, mantenimiento, pymes, misioneras
La cámara termográfica se utiliza para medir la temperatura de un punto fijo y detectar posibles sobrecalentamientos

La jornada de capacitación se realizó en las instalaciones del Parque Industrial Posadas y estuvo a cargo del especialista del Centro INTI-Rafaela, Fabio Rocchi. Entre las temáticas desarrolladas se destacan los conceptos básicos para realizar una gestión de mantenimiento, conceptos generales para su implementación y principales pasos a tener en cuenta para poner en funcionamiento el sector.

Al respecto, Gabriel Di Cianni, especialista del Área Metalmecánica del Centro INTI-Misiones puntualizó: "Fue un curso muy completo donde se abordaron temas generales, como el mantenimiento preventivo y puntos de control para tomar como parámetros del mantenimiento, y también todo lo que se refiere a costos de inversión. Evaluando la demanda que tuvimos estaríamos en condiciones de realizar una segunda etapa", aseguró.

Por otra parte, ambos especialistas visitaron a la empresa CAISA SRL, que fabrica estructuras metálicas para el sector de la construcción y a la cooperativa Río Paraná que se dedica a la producción de carpintería metálica. En las firmas se realizaron mediciones con una cámara termográfica para detectar la existencia de algún tipo de sobrecalentamiento, ya sea en la instalación eléctrica o en la parte mecánica, y de esta forma evaluar la correcta temperatura de los equipos para lograr que cumplan su vida útil con un desgaste mínimo.

"La cámara termográfica funciona con un punto con el que uno va haciendo foco a los elementos que quiera medir (puede ser un cable, un motor, entre otros), y en un pequeño cuadrante la cámara indica la temperatura exacta de ese punto. La placa del fabricante del motor detalla el valor máximo de trabajo y uno puede verificar si se está excediendo o no. Si se supera la temperatura recomendada por el fabricante disminuye la vida útil del equipo", explicó Di Cianni.

Por su parte, Fabio Rocchi manifestó la importancia del trabajo que viene realizando el INTI en todo el país en este tema. "Nosotros estuvimos dando cursos en varios lugares y en el INTI estamos desarrollando la asistencia en la gestión del mantenimiento y en su instalación industrial, para brindar un servicio tanto informativo como de asesoría a las diferentes empresas del interior. Cuando damos estas capacitaciones hacemos asistencias sin costo a las empresas con el fin de acercarles algún diagnóstico con el que puedan mejorar, disminuyendo el consumo energético o mejorando la eficiencia de algún sistema. Además realizamos charlas en universidades e instituciones para comenzar a fomentar este tipo de tecnologías", finalizó Rocchi.


Alejandro Cifuente
Nodo de Comunicación región NEA
cifuente@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage