por Área de Comunicación
Con el fin de impulsar el sector, el INTI, la Unión Industrial de Bahía Blanca y trece investigadores crearon la Fundación TEAC.
A través de una novedosa iniciativa público-privada, comenzó a funcionar la Fundación TEAC en la ciudad de Bahía Blanca. Su objetivo central es promover la investigación, el avance del conocimiento científico y desarrollos en el campo de la tecnología electrónica de alta complejidad.
La Fundación está conformada por el INTI, la Unión Industrial de Bahía Blanca, seis compañías de base tecnológica (Penta SA, Eycon SA, Dai-Ichi SA, Megatrans SA, Alliansys SA, Lumma SA) y trece investigadores de la Universidad Nacional del Sur, el CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
“Mediante la articulación entre el sector científico, tecnológico y productivo buscamos promover el desarrollo de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) nacionales”, subraya Alex Lozano, referente del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, centro que participa de la iniciativa y que cuenta con una sede en Bahía Blanca. En relación al fututo, anticipa que “al mediano y largo plazo se apunta a la conformación de un parque, cluster o ecosistema científico tecnológico”.
El proyecto que dio origen a la Fundación se denominó Plataforma para la producción de Tecnología Electrónica de Alta Complejidad (TEAC), el cual obtuvo un subsidio de 18 millones de pesos a través de la Convocatoria FS TICs 2010 del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), que administra la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El objetivo del proyecto TEAC fue crear una plataforma de articulación entre el sector público y privado para la interacción y transferencia de conocimiento tecnológico con las empresas pyme del sector electrónico, poniendo a su disposición infraestructura y equipamiento de fabricación y prueba, investigadores con conocimiento científico y tecnológico y recursos humanos calificados para brindar asesoramiento y soporte técnico, servicios de diseño, desarrollo, verificación y calificación de productos, fabricación de prototipos pre-industriales y series cortas de prototipos.