Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

28 de Abril de 2016 | Asistencia regional

por Comunicación

Transferencia tecnológica para el desarrollo de la industria energética

El INTI participó de la EXPOCAPIPE 2016 y ofreció sus capacidades técnicas en instalación de aerogeneradores de baja potencia en la región y su programa para asistir a los proveedores de la industria petrolera.

INTI, aerogeneradores, baja potencia, EXPOCAPIPE

El presidente del INTI, Javier Ibáñez y el gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez participaron de la feria tecnológica que integra la cadena de valor de la industria del gas y el petróleo de la región sur del país.

Técnicos del Instituto tecnológico presentaron dos asistencias, una sobre "Aerogeneradores de Baja Potencia y la provisión de energía en sitios aislados" y otra sobre el “Programa de Desarrollo de Proveedores para la Industria Hidrocarburífera. Experiencia 2015”.

Capipe es la Cámara Argentina de la Industria Petro Energética. Es una entidad de carácter nacional compuesta por empresas proveedoras de la industria petrolera en su mayoría, que agrupa industrias de diferentes lugares del país y que tiene presencia en las regiones.

La exposición se realiza por segunda vez en Neuquén, en base a la importancia del sector en esta región. Los objetivos que la expo presenta son colaborar con el desarrollo de cadena de valor integral relacionada con la producción de hidrocarburos en la región, promover la oferta local de empresas PyME que forman parte de dicha cadena de valor, para garantizar el desarrollo de la industria local y nacional de soluciones para el sector y como tercer objetivo la consolidación de un punto de encuentro propicio para el networking, la capacitación, la actualización tecnológica y los negocios que permitan dicho desarrollo.

El INTI participó como un actor de trabajo en el sector hidrocarburífero que presentó en este espacio sus herramientas para el desarrollo de proveedores vinculados a la industria petrolera, incluyendo toda la oferta del INTI en materia de asistencia técnica, capacitación, certificación.

La presencia se materializó con un stand en el predio del Espacio DUAM, salón de exposiciones de la Ciudad de Neuquén, y a través de la participación en charlas públicas, actividad de divulgación que incluyó el programa, presentando los trabajos del Instituto en el área hidrocarburífera y el que se lleva a cabo en el área de la energía eólica en la región.

El presidente del INTI, Javier Ibáñez, hizo hincapié en tres puntos clave: el apoyo total tanto del INTI como del Ministerio de la Producción al sector de la industria hidrocarburífera, considerándolo como “sector estratégico que le da valor a la industria argentina” recalcando que tiene un potencial enorme en los futuros años para el PBI del país. Otro de los puntos que señaló es el potencial hacia afuera del país, “en junio estaremos participando y acompañando hasta México a una delegación de pymes del sector” afirmó, “queremos hacer lo mismo con otros proveedores mundiales de producción petrolera, Rusia, Estados Unidos, y Brasil”, subrayando además que la integración regional es muy importante.

Y en tercera instancia se refirió al trabajo del INTI con YPF, “estamos en este momento firmando nuevamente un convenio de desarrollo de proveedores de YPF donde parte de nuestro compromiso es generar transferencia tecnológica para su desarrollo industrial, para su conversión tecnológica, para que puedan competir, en un mundo donde este clúster industrial es importante”. Finalmente dejó planteado el presidente que el compromiso del INTI y del Ministerio de Producción va a ser apoyar el trabajo nacional, la pyme nacional y su “externalización hacia el mundo porque sabemos que son muy competitivos”.

En esta feria en particular se presentó el trabajo que se realizó en la región en 2015, en mejora de la productividad, con grupo de 12 empresas de la región donde se trabajó sobre la gestión de los procesos internos de las empresas obteniéndose mejoras en la productividad promedio del 50%.

Cabe señalar que en términos de capacitación, el INTI brinda una oferta en temas como calificación de soldadores, cuestiones de calidad, para implementación de sistemas de gestión, herramientas de mejora de productividad y formación de consultores, entre otras.

Haciendo foco en las consultorías, el año pasado se formaron 24 consultores como asesores para Tecnologías de Gestión, con la idea de que este equipo de consultores fortalezca el trabajo de implementación en empresas que viene acompañando el INTI, y puedan encararse proyectos de mayor envergadura y con mayor impacto.

“La participación en la Expo pone al INTI en una vidriera importante”, señaló Luciano Coppis, Coordinador de los equipos regionales de INTI para el Programa de Mejora de la Productividad y Calidad de Desarrollo Sustentable de Proveedores de YPF, “que tiene que ver con el conocimiento de lo que el INTI hace, y de las herramientas que el INTI dispone para apoyar a la industria, en particular al sector hidrocarburífero, y también genera para los que participamos en la feria la oportunidad de conversar e intercambiar con referentes del sector que nos acercan inquietudes, que conocen lo que hacemos y se generan encuentros, y se abren puertas para potenciales proyectos”, concluyó Coppis.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage