por Hilén Guzmán
Especialistas del instituto tecnológico y de otros organismos públicos asesoran a empresas para cumplir con las exigencias de la normativa que se viene aplicando en los últimos años. En marzo comenzará el asesoramiento en la región de Cuyo.
En las provincias de Mendoza y San Juan se realizó un encuentro informativo para la adecuación a la “Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria en Estados Unidos (FSMA-FDA)”, destinado a exportadores, que elaboran, procesan, envasan y almacenan alimentos para consumo humano o animal.
En el año 2011 Estados Unidos crea una nueva legislación que moderniza y aumenta las exigencias para las empresas alimenticias a fin de asegurar la inocuidad de los alimentos. La ley es promulgada, finalmente, en el 2015 y lleva un proceso de adaptación de las empresas que, según el rubro y la escala de la compañía, comienza en el 2016. Por lo tanto, muchas empresas ya tendrían que tener terminada esa adaptación, por lo cual no se va a poder exportar más alimentos a ese país si no se cumple con esta nueva normativa.
“El INTI lo que está haciendo ahora es un relevamiento de las empresas que exportan y las que tienen intensión o posibilidad de exportar a los Estados Unidos, para ver en qué medida se acercan al cumplimiento de esta nueva normativa y que les falta. Después de ese diagnóstico, la segunda etapa va a ser prestarle asistencia técnica y capacitar al personal para que puedan cubrir el bache de lo que les falte y realmente adaptarse y cumplimentar todas las exigencias de esta nueva legislación de inocuidad de alimentos y, entonces, realmente poder exportar.” comentó Facundo Llames Massini a cargo de la presentación.
Además, las empresas pueden contar con una herramienta de cofinanciamiento para la implementación y certificación de normas y la contratación de servicios profesionales de consultoría brindada por el Programa Experto Pyme perteneciente a la SEPYME del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación que las ayudaría a realizar las adecuaciones necesarias para el cumplimento de los requisitos de la nueva legislación alimentaria de los Estados Unidos de América.
Las acciones del INTI a este respecto, a nivel nacional, son coordinadas por la Lic. Valeria Espinosa. Para más información: valeriae@inti.gob.ar