Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

24 de Junio de 2016 | Asistencia regional

por Pedro Noli

RED DE TECNOLOGÍA DE GESTIÓN

Gestión del mantenimiento industrial, clave para el desarrollo Pyme jujeño

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial promueve la concientización sobre esta temática en el norte del país mediante asistencia y transferencia de tecnología a las medianas empresas. También se dictaron capacitaciones.

tecnologías de gestión, mantenimiento industrial, pymes, INTI
Junto a la industria. El INTI realiza tareas de gestión de mantenimiento en la calera ubicada de la zona de la Quebrada de Humahuaca.

Entre los diversos aportes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial a las Pymes jujeñas se encuentran también las acciones referidas a la gestión del mantenimiento industrial, una importante tarea que no es atendida por todos los empresarios del sector. Por ello, el INTI cuenta con un equipo de especialistas que acompaña a las empresas durante el proceso de implementación del nuevo sistema de trabajo que la incluya y además dictó cursos referidos a la temática.

Uno de los especialistas del área de Gestión de Activos es el ingeniero Martín Arias, del Centro INTI Jujuy. “Durante años de trabajos en Pymes, hemos visto que existe una falta de concientización respecto al impacto que tiene el mantenimiento de los activos en la productividad”, destacó el especialista. Según Arias, las empresas que no tienen implementado un sistema de gestión de mantenimiento operan bajo condiciones de mucha presión y estrés.

Los equipos que no son correctamente gestionados pueden presentar fallas en momentos y lugares críticos, que impacta en los costos, la gestión de compras, el personal, la seguridad de los equipos y operarios, pero fundamentalmente en la imagen que tiene el cliente de la empresa. “Si estas situaciones se repiten frecuentemente, el grado de confiabilidad de la empresa se va deteriorando lo cual se ve reflejado en la pérdida de clientes”, aseguró Arias.

Ante esta realidad, el INTI apunta a concientizar a los empresarios Pymes sobre la importancia de la gestión de mantenimiento industrial. El mes pasado el INTI dictó el curso “Gestión del Mantenimiento Industrial II: Organización de un área de mantenimiento”, dictado por Fabio Rocci, del Centro INTI Rafaela, con la participación de 40 asistentes. Allí se trataron temas como la necesidad del mantenimiento, evolución del rendimiento y producción de los equipos según sus horas trabajadas, los tipos del mantenimiento por avería, preventivo, predictivo, correctivo, programado, entre otros aspectos técnicos.

Estas actividades se desarrollan dentro de la Red de Tecnología de Gestión, un espacio federal de INTI para el desarrollo de la industria. “En un contexto en donde la competencia por el mercado consumidor es cada vez más agresiva, es fundamental incrementar la productividad de nuestra planta a través de la eficiencia de nuestros equipos, lo cual permite reducir los costos e incrementar los volúmenes de producción”, agregó Gabriela Vizuara, quien trabaja junto a Arias en el Centro INTI Jujuy.

El costo de implementación de un sistema de gestión de mantenimiento no es elevado, sin embargo puede ocurrir, que la Pyme deba invertir en la puesta a punto de los equipos y la compra de repuestos críticos, elementos que no pueden faltar en el momento de implementar esta herramienta de gestión.


Pedro Noli
Nodo de Comunicación región NOA
pnoli@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage