Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

18 de Diciembre de 2018 | Asistencia regional

por Pablo beccari

Vinculación estratégica

El INTI participa en el desarrollo de proveedores estratégicos en la Puna Salteña para la actividad minera

En San Antonio de los Cobres se llevó a cabo en 2º Encuentro de proveedores mineros de la Puna y la 1º Ronda de Negocios para el desarrollo de proveedores locales de la actividad minera, como medida de impulso y fortalecimiento del sector y la economía regional. "Queremos que todo el emprendurismo local pueda crecer en conjunto con la actividad minera", sostuvo el presidente del INTI, Javier Ibañez.

Proveedor minero; INTI Salta
Para nosotros es fundamental generar este nexo, que además de beneficiar en términos económicos tanto a las industrias como a los proveedores, aportamos al desarrollo de la zona y su comunidad”, expresó el director de INTI Salta, Guillermo Baudino.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) participó del 2º Encuentro de proveedores mineros de la Puna y 1º Ronda de Negocios en San Antonio de los Cobres para el desarrollo de proveedores locales de la industria minera de la Puna, organizada por la Secretaría de Minería de Salta en conjunto con la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP).

Se realizaron mesas de negocios entre las tres partes: las industrias – a través de sus responsables de compras y RRHH –, los actuales y potenciales proveedores locales (pymes y emprendedores) y el INTI, como parte técnica, fundamental para la vinculación, detectando las necesidades de las primeras, y acercándolas a las segunda, a quienes presentó su oferta tecnológica.

“Para nosotros es fundamental generar este nexo, que además de beneficiar en términos económicos tanto a las industrias como a los proveedores, aportamos al desarrollo de la zona y su comunidad”, expresó el director de INTI Salta, Guillermo Baudino.

Durante la jornada, el Instituto mantuvo reuniones con emprendedores locales, CAPROSEMITP y empresas mineras sobre diversas temáticas, los agentes de INTI les presentaron a los potenciales proveedores las múltiples herramientas a disposición para que alcancen los estándares de calidad y formalidad exigidos por las mineras, y sobre las líneas de financiamiento a las que pueden acceder. Además de la vinculación directa entre las pymes y emprendedores con las grandes industrias, como resultado de las rondas, se acordó trabajar como primera etapa en la capacitación – de los integrantes de la Cámara que ya prestan servicios - en: cultura organizacional, análisis de costos y comercialización de servicios.

Las empresas mineras que participaron fueron: Borax Argentina, Mansfield Minera, Eramine Sudamérica, Rincón Mining, Livent Corp., Saxum Ingeniería y Grupo AGV; además estuvo la entidad bancaria Macro, la Dirección General de Rentas de la Provincia, la Cámara de Minería de Salta, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y turísticos de la Puna y la Oficina de Empleo de San Antonio de los Cobres.


Pablo beccari
Comunicación
pablobecc@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage