Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

09 de Junio de 2016 | Asistencia regional

por Pedro Noli

REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL

Apuestan a fortalecer la producción de lana en Tucumán

Doce organismos de Nación y Provincia firmaron en el día de ayer, miércoles 8 de junio, un acta acuerdo que formalice un plan de trabajo para mejorar la cadena de valor de la lana tucumana. Producción y empleo, aspectos clave de esta iniciativa.

cadena de valor, lana, acta acuerdo, INTI
El encuentro fue organizado por la Mesa de Agregado de Valor de la Cadena de la Lana de Tucumán.

El pasado miércoles se firmó un acta acuerdo de trabajo que da continuidad a la articulación interinstitucional vigente entre organismos nacionales y provinciales, que se integrará al Plan Ganadero Provincial.

La concurrida reunión se realizó en el Decanato de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Nacional de Tucumán. Allí se firmó la propuesta de trabajo que destaca la articulación social y el fortalecimiento de la cadena de valor de la lana. El encuentro fue organizado por la Mesa de Agregado de Valor de la Cadena de la Lana local.

La continuidad del trabajo que se viene realizando hace foco en distintos eslabones de la cadena productiva: la producción ovinos (producto fibra), la clasificación del vellón (producto lana clasificada), el lavado y cardado (producto top), talleres hilado (producto hilo), taller textil (Producto paño, prenda, objetos) y canalización (todos los productos).

Desde la Mesa también se destacó que las instituciones participantes tienen como objetivo fortalecer a los sectores de la economía social y solidaria, así como promover la generación de empleo para el desarrollo local y la integración de sus cadenas productivas en un marco de relaciones equitativas, democráticas, autónomas y de respeto al medio ambiente.

Los organismos firmantes fueron: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (a y Ovina, Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal, Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI – Ministerio de Agricultura), Ministerio Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia (Economía Social), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Agricultura y Zootecnia (Universidad Nacional de Tucumán) y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia y Boque Modelo.


Pedro Noli
Nodo de Comunicación región NOA
pnoli@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage