Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

27 de Septiembre de 2018 | Asistencia regional

por Hilén Guzmán

Análisis de residuos de plaguicidas en alimentos

El centro de Mendoza del INTI adquirió un equipo cromatográfico que se destinará al ensayo de diferentes contaminantes en alimentos y bebidas, principalmente insecticidas, fungicidas y herbicidas.

nuevo equipo control residuos plaguicidas alimentos bebidas INTI Mendoza
El nuevo equipo permitirá el desarrollo de servicios que expandirán la oferta del Laboratorio, que trabaja en el control de residuos de plaguicidas hace más de 20 años

Los plaguicidas son productos químicos empleados para controlar plagas como insectos, hongos y malezas causantes de pérdidas de calidad en mercaderías. De igual manera, un mal uso de estas sustancias puede originar pérdidas económicas, de mercados, decomisos y multas cuando se superan las concentraciones admitidas, y a su vez, en la salud de los consumidores. Teniendo en cuenta la importancia de analizar previamente los alimentos y bebidas que se destinan al consumo humano, el INTI pone al servicio de las industrias una herramienta más para satisfacer las necesidades de control de estos residuos contaminantes.
 
 “El cromatógrafo nos permitirá recuperar a la oferta del Centro el análisis de piretroides que habíamos discontinuado en 2014, y a la vez incorporar el ensayo de nuevas moléculas halogenadas, muy demandadas por diferentes empresas de alimentos y vitivinícolas”, comenta la licenciada María del Valle Bertolo del Laboratorio de Cromatografía de INTI-Mendoza. Además admite la inyección de muestras 24 horas, agilizando los tiempos en la entrega de resultados.
 
 A su vez, el nuevo equipo permitirá el desarrollo de servicios que expandirán la oferta del Laboratorio, que trabaja en el control de residuos de plaguicidas hace más de 20 años.
 
 “Desde el Laboratorio de Cromatografía colaboramos en el control de calidad tanto de materias primas e insumos, como en subproductos y productos terminados, principalmente de la industria conservera, vitivinícola y olivícola”, detalla la licenciada y agrega que con la incorporación de esta nueva tecnología, no sólo logran expandir la oferta de servicios, sino también cumplir con las exigencias metrológicas en las determinaciones de rutina y en las nuevas.


Hilén Guzmán
INTI - Mendoza
hguzman@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage