por INTI
El acuerdo rubricado en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, busca promover desarrollos tecnológicos para mejorar las condiciones de competitividad de un sector clave para la economía regional.
“Apoyar y promover las contribuciones tecnológicas es fundamental para fortalecer la economía de la región”, afirmó Javier Ibáñez, presidente de INTI. Durante el encuentro se señaló la necesidad de mejorar las condiciones competitivas de un mayor número de actores que participan en el sistema productivo local. El objetivo es promover el desarrollo y la transferencia de tecnología e innovaciones para su utilización en beneficio de la actividad industrial en sus diferentes rubros.
Tanto FAIMA como INTI acordaron apoyar y fortalecer las actividades tecnológicas que contribuyen a la sustentabilidad y estabilidad de la producción industrial, como al cuidado del medio ambiente y la gestión de personal.
FAIMA tiene por objeto agrupar a todas las asociaciones vinculadas a las actividades madereras argentinas de la industria, comercio y producción en todas las especialidades y sus afines y de todas las zonas del país, con el fin de propender al mejoramiento de sus condiciones productivas, técnicas, sociales, económicas y, defender sus derechos, o intervenir en los conflictos que pudieren plantearse entre la parte empresarial y laboral, procurando soluciones justas y relaciones armónicas.
Las instituciones coinciden en la necesidad de desarrollar y fortalecer la industria mueblera y maderera con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector. Además, el presente acuerdo se enmarca dentro de los objetivos delineados por la Mesa de Competitividad Foresto-Industrial encabezada por el Presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri y entre las acciones tendientes a mejorar la competitividad sistémica de la industria mueblera contempladas en la Mesa Sectorial del Mueble llevada adelante por el Ministerio de Producción de la Nación.
El propósito es llevar adelante un Programa de Mejora de la Competitividad de la Industria Maderera, denominado “Asistencia Técnica en la Industria del Mueble”.
Para el desarrollo del Programa las Instituciones conformarán en forma gradual grupos de cinco empresas por zona geográfica, las que serán asistidas por el INTI. Las empresas integrantes de cada grupo serán seleccionadas en forma conjunta entre FAIMA y el INTI
Las acciones que lleven adelante bajo el convenio serán instrumentadas y definidas mediante la apertura de órdenes de trabajo por el INTI, a nombre de FAIMA y/o de las empresas integrantes de FAIMA y que hayan sido seleccionadas para participar del Programa. En dichas órdenes de trabajo se establecerán la naturaleza, términos y alcance de las actividades a realizar, sus objetivos y planes de trabajo, plazos de ejecución de las tareas, equipamiento y personal a ser afectados, los compromisos presupuestarios, así como el costo de los trabajos solicitados, plazo y forma de pago, si los hubiere, y toda otra cuestión que las Instituciones consideren pertinente incluir.
El INTI tendrá a su cargo la ejecución de las siguientes actividades:
FAIMA tendrá a su cargo: