por INTI
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), firmó con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la municipalidad de Villa Allende, Córdoba, un convenio para llevar adelante el proyecto de implementación de un sistema de gestión de residuos de poda, que será modelo a seguir por las localidades vecinas.
Dicho proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de una trituradora innovadora, con capacidad para procesar 25 toneladas diarias de restos de poda. Así, se podrá dar respuesta a la necesidad de tratamiento de estos residuos en una zona donde el riesgo de propagación de incendios es elevado. Se trata de un equipo de fabricación nacional, que permitirá incorporar tecnología automatizada al tratamiento de residuos verdes a un costo muy competitivo.
El licenciado Eugenio Pettigiani, director del proyecto, asegura que se reducirá en un 80 por ciento el volumen de residuos de poda y quedarán acondicionados para su valorización material o energética, a través de la producción de compost o de combustible de origen biomásico. Y agregó: “Desde el Centro INTI Córdoba, en un trabajo conjunto entre las áreas de Ambiente y Diseño Mecánico, lideraremos todo el proceso de implementación del sistema de gestión de la poda. Brindaremos asistencia técnica, capacitaciones y transferencia tecnológica de los conocimientos adquiridos a las nueve municipalidades que integran el Ente de Cooperación Recíproca de Sierras Chicas. De esta manera, daremos un primer paso muy importante para un futuro aprovechamiento del potencial energético de recursos biomásicos en la provincia de Córdoba”.
El proyecto cuenta con financiamiento aprobado a través de la línea DETEM del COFECyT 2017. Participaron de la firma del convenio el Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, doctor Walter Robledo, el intendente de la localidad de Villa Allende, Alejandro Eduardo Romero y el subsecretario de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y titular del COFECyT, doctor Tomás Ameigeiras.