por Belén Rosic
FINANCIAMIENTO
El Municipio de Tandil trabaja hace dos años junto a productores de cerveza locales con el objetivo de formar un clúster que los unifique y les permita diferenciarse con productos de calidad superior. Para colaborar con tal fin, la Unidad de Extensión Tandil realizó un diagnóstico preliminar a empresas que formarían parte del clúster e inició una serie de capacitaciones en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
El objetivo de la capacitación es concientizar a los elaboradores de cerveza artesanal de la importancia de la implementación efectiva de BPM para ofrecer productos inocuos a los consumidores. Algunos de los temas a desarrollar serán: condiciones edilicias, diseño de planta, peligros en la contaminación de los alimentos, higiene personal, higiene en la elaboración, procesos productivos y etiquetado, entre otros.
Por su parte, el INTI cuenta con una Red Nacional de Cerveza Artesanal (RNCA) que es una unidad de trabajo institucional de asistencia tecnológica al sector cervecero integrada por profesionales de distintos centros regionales y sectoriales, uno de los cuales es Julio Ziolo de la Unidad de Extensión Tandil.
La RNCA aporta al desarrollo tecnológico del sector cervecero mediante la asistencia técnica, la transferencia de tecnología, la promoción de la innovación, la optimización de la calidad y de la inocuidad y el cuidado del ambiente en pos de mejorar la eficacia en el proceso productivo.
A su vez, al finalizar la capacitación se realizará un diagnóstico de situación a todas las cervecerías participantes de la misma. El informe incluirá una propuesta de trabajo particular con cada cervecería, que será elaborada por la Unidad de Extensión Tandil.