por Alejandro Yanniello
FORTALECIMIENTO REGIONAL
Se presentó el nuevo programa de mejora de la productividad con empresas proveedoras de Pan American Energy. En evento concluyó con un seminario donde se expusieron los logros.
El INTI en conjunto con la agencia de desarrollo provincial Centro Pyme ADENEU llevó adelante el programa de Mejora de la Productividad 2017/2018 para empresas del sector hidrocarburífero de la Cuenca Neuquina.
Concretó su cierre a través de un seminario donde las empresas participantes relataron su experiencia y los avances logrados. En la actividad se presentó el nuevo programa de Mejora de la Productividad con empresas proveedoras de Pan American Energy.
En ese sentido el programa se amplía, incorpora la Gestión Ambiental y la Eficiencia Energética La convocatoria se realiza hasta el 2 de julio, donde después de las inscripciones, quedarán 14 empresas para llevar adelante el programa.
En su fase inicial se contempla un diagnóstico de las empresas inscriptas que realizan los especialistas del INTI y luego definen si participan o no de la propuesta. El programa es cofinanciado por PAE, INTI, Centro PyME-Adeneu y un aporte de la empresa participante. “Desde el INTI destacamos la importancia del programa de mejora de la productividad en la gestión interna de las empresas; se trabaja a la par con las operadoras del sector”, manifestaron los referentes del equipo de Tecnologías de Gestión del Centro INTI Neuquén.
El seminario de cierre
Nueve pymes formaron parte de esta edición. Reconocieron los aportes del programa, destacaron el ahorro económico, la disminución de pérdidas y la mejora en la eficiencia de procesos internos. El Programa de Mejora de la Productividad es desarrollado por Pan American Energy (PAE) a través de su Programa Pymes.
En la edición finalizada participaron las empresas BM Inspecciones, Auca SRL, Induque, Texproil, Lazos SRL, El Fortín Premoldeados, Tempus, Zille y DC Servicios. Las empresas participantes expusieron sobre su experiencia a lo largo del programa, en cuanto a su situación inicial, diagnóstico productivo, objetivos planteados y mejoras alcanzadas.
Del evento participaron representantes de empresas pymes de la región, el Centro PyME-ADENEU, el Programa Pymes de PAE, y representantes del INTI, junto a los consultores que asistieron a las empresas participantes del Programa.
Contacto:
Luciano Coppis
lcoppis@inti.gob.ar
Tecnologías de Gestión
INTI Neuquén