Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

18 de Junio de 2018 | Asistencia regional

por Alejandro Yanniello

Fortalecimiento Regional

Capacitaron a empresas de Río Grande

El INTI Tierra del Fuego en conjunto con el gobierno provincial realizó el Curso de Introducción a las Normas ISO 17025, requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Paralelamente, a través del Centro INTI Mecánica se brindó, en la ciudad, una capacitación en soldadura brazing.

soldadura brazing; ISO 17.025; INTI Tierra del Fuego
El referente de INTI en Tierra del Fuego destacó la función del organismo es ofrecer "capacitaciones y acercar herramientas a los distintos sectores de la industria, como parte de nuestra misión de asistencia tecnológica al sector productivo".

El Centro INTI Tierra del Fuego, en conjunto con el gobierno provincial, capacitó a 28 empresas de la región en los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para certificar Normas ISO 17.025. Paralelamente, a través del Centro INTI Mecánica se brindó, en la ciudad, una capacitación en soldadura brazing para la producción de equipos de aire acondicionado.
 
El Curso de Introducción a las Normas ISO 17.025, requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, permite armonizar criterios de calidad a las empresas de la región que deben cumplir con lo que establece la norma. Su objetivo principal es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos. La capacitación, destinada a analistas de laboratorio, profesionales, técnicos y estudiantes de carreras afines, contó con la participación de 28 profesionales y técnicos de empresas y pymes de varias ramas de la industria y estuvo a cargo de la especialista Laura E. Tejada, responsable de calidad del Centro INTI-Neuquén. Hugo Walter Mondo, uno de los referentes del INTI en la provincia, explicó que “gracias al trabajo conjunto de INTI Neuquén y la Gerencia de Asistencia Regional del Instituto, pudimos dictar este curso ante la gran demanda de distintos actores que requerían capacitarse en esta Norma ISO”.
 
Mondo destacó que “desde el INTI ofrecemos capacitaciones y acercamos herramientas a los distintos sectores de la industria, como parte de nuestra misión de asistencia tecnológica al sector productivo. A partir de detectar las necesidades de la industria, trabajamos con las empresas para acercar soluciones a sus demandas”. La Norma ISO 17.025 contiene tanto requisitos de gestión como requisitos técnicos que inciden sobre la mejora de la calidad del trabajo realizado en los laboratorios.
 
Capacitación en soldadura brazing
Utilizada en los tubos de los equipos de aire acondicionado, la soldadura brazing es una herramienta fundamental en el proceso de fabricación de estos equipos. En tal sentido, las empresas Electrofueguina y Solnik solicitaron capacitarse en la calificación de este tipo de soladura. El curso, del que participaron 12 técnicos, fue dictado en Río Grande, ciudad donde se emplazan distintas empresas dedicadas a la fabricación de equipos de aire acondicionado, y estuvo a cargo de Roberto Avellaneda, especialista del Centro INTI-Mecánica


Alejandro Yanniello
Nodo Patagonia / Área de Comunicación
ayanni@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage