Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

23 de Marzo de 2016 | Asistencia regional

por Pedro Noli

METROLOGÍA LEGAL

El viaje en taxi a precio justo

Las municipalidades de las ciudades de Santiago del Estero y Resistencia, Chaco, implementarán con la ayuda del INTI la verificación del correcto funcionamiento de los relojes de taxímetros.

verificación periódica, taxímetros, precio justo, metrología legal, INTI
Taxímetros justos: La verificación de Metrología Legal de INTI garantiza que los usuarios paguen el precio justo por su viaje. Ya se implementa en los relojes de los autos de alquiler de Salta y Catamarca.(Foto: INTImedios)

Los usuarios de taxis de las capitales de Santiago del Estero y del Chaco están prontos a recibir una excelente noticia: Avanzan las negociaciones para que el Programa de Metrología Legal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realice la verificación periódica de los taxímetros de los autos de alquiler, y así los usuarios del servicio siempre pagarán el precio justo por su viaje.

La primera ciudad en implementar el control por parte del programa de Metrología Legal de INTI en taxímetros en el país fue Salta, en 2010. Luego siguió la capital catamarqueña en 2012. Y ahora, las conversaciones de INTI con los municipios de Santiago del Espero y Resistencia se encuentran avanzadas, según comentó Enrique Lafón, del programa de Metrología Legal del Centro INTI - Salta.

“Esto significa la tranquilidad de que no te van a cobrar de más cuando subís a un taxi. En el caso de Salta, antes de que implementáramos el control, había cuatro o cinco tarifas distintas. Cobraban según la cara del cliente”, comentó Lafón.

Tal como en Salta y Catamarca, el control del taxímetro se realiza en una pista recta de mil metros. El vehículo tiene que realizar ese recorrido y durante el trayecto, con una tolerancia al final del recorrido de +/- 20 metros, tienen que caer 10 fichas. La inspección también se realiza con el vehículo detenido: durante tres minutos tienen que caer tres fichas.

Es así como, cada año, 3 mil taxis en Salta y 800 en Catamarca se someten al control que determina uno de los permisos para poder circular. También, en las calles de la ciudad, agentes de tránsito controlarán que tenga la certificación. Y el mismo pasajero puede chequear a simple vista si el taxímetro tiene la oblea de aprobación por INTI.

En el país existen cinco empresas que comercializan los seis taxímetros homologados. Se tratan de Ariel, Digitax, Pulmar, Nervex, Zetatron. Para repararlos, hay talleres auditados y aprobados por INTI.


Pedro Noli
Nodo de Comunicación región NOA
pnoli@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage