por Pablo Beccari
Junto a la Casa de la Producción, del Ministerio de Producción de la Nación, las instituciones llevaron adelante una jornada dedicada al sector emprendedor y pyme, en la que el Centro INTI Santiago del Estero estuvo a cargo de la asistencia técnica.
En el marco de la jornada “Emprender es posible” organizada por la Casa de la Producción Santiago del Estero y la Dirección de Industria provincial, el Centro de Desarrollo e Investigación local del INTI participó como asesor técnico de los diversos sectores productivos presentes.
Representado por el agente Marcos Bravo, del área Asistencia Técnica a la Industria, el INTI brindó información sobre las distintas líneas de asistencia técnica integral que brinda como servicio de formulación técnica, tecnológica y económica financiera, de proyectos de inversión e innovación; así como los servicios de mejoras de productividad para elevar la competitividad del sector. Además se explicó la conformación del sistema productivo financiero y técnico de la provincia, como factor determinante para la formulación de nuevos proyectos.
“Para que el impulso sea efectivo, creemos que es necesario que quienes desean emprender, o fortalecer su pyme, conozcan en detalles los beneficios y herramientas que desde el Estado se brindan, y que además tengan un pleno conocimiento de todos los factores que inciden en el ámbito local. De esta manera el emprendedor podrá manejarse con mayor seguridad y previsibilidad”, comentó al respecto Marcos Bravo.
Se realizó el registro de las debilidades y problemáticas de los proyectos y pymes presentes, para luego brindar herramientas y estrategias de solución. “Esta jornada es fundamental para quienes tenemos la responsabilidad de fortalecer nuestros sistemas productivos, porque nos permite saber dende estamos parados, ajustar, y seguir para adelante brindado soluciones efectivas”, enfatizó el representante del INTI.
Por su parte el director de INTI Santiago del Estero, Ramiro Cassliba, destacó: "celebremos la articulación y el compromiso entre los distintos sectores públicos en post del desarrollo de nuestros emprendedores y pymes”.