Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

27 de Abril de 2018 | Asistencia regional

por Hilén Guzmán

Nuevo análisis para potenciar el mercado de los vinos

El Centro INTI Mendoza ofrece un nuevo servicio otorgando a las bodegas una herramienta más para diferenciar sus productos en un mercado mundial competitivo.

resveratrol; INTI Mendoza
Los resultados de estos análisis se entregan a las 24 horas y permite a las empresas optimizar sus procesos de control.

Se trata de un análisis para determinar la cantidad de resveratrol, un polifenol natural presente en ciertas plantas y frutos que tiene propiedades beneficiosas sobre la salud. Desde hace años, mediante su red de laboratorios, el INTI brinda servicios analíticos a la industria vitivinícola en la determinación de diferentes compuestos y contaminantes. En esta oportunidad, el desarrollo analítico surge por el pedido de varios usuarios y se incorpora a la oferta tecnológica del Centro de Mendoza. Los resultados de estos análisis se entregan a las 24 horas y permite a las empresas optimizar sus procesos de control.

En el caso de los vinos, esta sustancia procede de la piel, semillas, peciolos y partes leñosas de las uvas. Por lo general, el vino tinto es más rico en la concentración de este componente que el blanco, producto de la maceración del mosto. Los factores climáticos, el año de producción, la variedad de la uva y las prácticas agronómicas y enológicas tienen alto impacto en la concentración de este polifenol, tanto en uvas, como en vinos. “Hay varios factores naturales que influyen en el contenido de este compuesto, pero también algunas prácticas enológicas pueden aumentar su producción”, comentó María del Valle Bertolo responsable del laboratorio de cromatografía donde se realiza este análisis.

Cualidades que impactan en el mercado
Las cualidades mencionadas impactan positivamente en la mirada del consumidor y generan curiosidad al momento de elegir un vino de la variada oferta en el mercado. En muchos casos, el consumidor supone que los vinos de alta gama traen en su composición una gran cantidad de resveratrol. Esta suposición puede no ser cierta. Es por ello, que informar la cantidad de esta sustancia que produce una bodega, supone una estrategia de mercado que aporta un valor diferencial con demostrada justificación. “Este ensayo permite a la bodega generar un valor agregado en cuanto a decir este varietal tiene mayor cantidad de resveratrol que otros, por lo cual será más benéfico para la salud del consumidor” afirmó Irma Molina, técnica del laboratorio de INTI.

Existen muchas investigaciones sobre los efectos benéficos de este polifenol una de ellas es su acción como protector cardiovascular inhibiendo la agregación plaquetaria. Además se ha estudiado su actividad anti-cancerígena (inhibiendo cada una de las etapas de la formación tumoral) y sus capacidades antioxidantes, antiinflamatorias y estrogénicas. 

En Mendoza el año pasado se realizó el primer Congreso Científico sobre Resveratrol en la Universidad del Aconcagua, se eligió a la provincia por ser una de las más importantes de la industria vitivinícola. Este año se prevé una mayor cosecha de la uva y según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a febrero del 2018 se exportó 149.125 hl de vino y se comercializó un total de 711.170 hl en estos datos radica la importancia del mercado.


Hilén Guzmán
INTI Mendoza
hguzmán@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage