Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

18 de Febrero de 2016 | Asistencia regional

por Belén Rosic

INDUSTRIA METALMECÁNICA

Diseño de una máquina para la construcción de equipamiento médico

Con el objetivo de agilizar la línea de producción de una empresa dedicada a la construcción de camillas y camas hospitalarias, el INTI diseñó y construyó una dobladora semiautomática para el curvado de perfiles estructurales.

diseño, dobladora, camillas hospitalarias, salud, calidad, INTI
El equipamiento ya está en la planta y tiene la capacidad de curvar 1300 piezas por jornada.

Respondiendo al requerimiento de una empresa marplatense dedicada a la provisión de equipamiento médico hospitalario, el INTI diseñó y construyó una máquina específica para el curvado doble de perfiles cuadrados ó rectangulares de hasta 40 por 30 milímetros de lado y hasta 1,5 milímetros de espesor.

Para este proceso la empresa utilizaba máquinas que constituían un verdadero cuello de botella en la línea de producción, no sólo porque eran manuales, sino también porque luego era necesario el escuadrado, operación también manual. Con el nuevo equipamiento se optimiza el tiempo dedicado a la operación, y se acrecenta considerablemente la cantidad de piezas producidas.

Hay que tener en cuenta que, manualmente, se doblaban aproximadamente 200 piezas por turno y la productividad de la máquina en ese mismo período es de 1300 piezas” resaltó Agustín Iaconis del área de Diseño de Equipos y Máquinas del centro INTI-Mar del Plata.

La empresa, Quiromed, requirió el trabajo al Instituto debido a que las máquinas estándares que se encuentran en el mercado cuentan con gran versatilidad, lo que las hace más onerosas. “Este diseño respondió adecuadamente, y con economía de medios, al nivel de complejidad y producción que necesita la empresa, sin capacidades innecesarias para su finalidad” explicó Iaconis.

La máquina construida dispone de dos modos de funcionamiento, uno manual y uno automático. Con el primero se realizan los cambios de utilaje para el trabajo con distintas medidas de perfiles y para la puesta a punto general del equipo. En modo automático se realiza el curvado en forma repetitiva. La carga y la descarga son manuales. Es regulable, lo que evita tener que corregir en cada caso el ángulo de la curva y el paralelismo de la pieza.

Para la automatización del equipo se utilizó un Controlador Lógico Programable (PLC, por sus siglas en inglés) que realiza en seis movimientos un ciclo completo en aproximadamente 25 segundos.

Teniendo en cuenta que las piezas a fabricar, en un 90% son en forma de “U”, se reduce aún más el tiempo de producción de la operación manual ya que el proceso semiautomático realiza los dos curvados en el mismo ciclo de operación.

Con el propósito de mejorar la calidad y la competitividad del sector productivo regional, el centro INTI-Mar del Plata promueve el desarrollo y la transferencia de conocimientos tecnológicos de procesos, productos y equipos al sector agroindustrial a través de asistencia técnica, investigaciones aplicadas, desarrollos tecnológicos y capacitaciones.


Belén Rosic
Nodo de Comunicación Mar del Plata y Tandil
mbelen@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage