por Pablo Beccari
VINCULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Las instituciones aunarán esfuerzos para elevar la calidad de operadores de calderas y recipientes a presión de la provincia de Salta.
El Instituto Nacional de Tecnologías Industriales (INTI), la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa), suscribieron un acuerdo institucional para comenzar a articular acciones para la implementación de capacitaciones a operadores de calderas y recipientes a presión de Salta.
Si bien el acuerdo fue firmado por el presidente del INTI, Javier Ibañez, su representación en el encuentro estuvo a cargo del director del centro local, Guillermo Baudino; Por su parte representó a la UNSa su rector, Antonio Fernández Fernández; Mientras que por el copaipa estuvo presente su presidente, Felipe Biella.
Los operarios serán capacitados mediante un curso a cargo de la Facultad de Ingeniería de la casa de altos estudios, para luego ser evaluados por profesionales del INTI, y por último serán registrados por el Copaipa. Vale remarcar que el curso no es obligatorio, puesto que los operarios que deseen pueden rendir de manera directa la evaluación a cargo del INTI.
“Hoy estamos dando el puntapié inicial para comenzar a elevar la calidad de los operarios de caldera de nuestra provincia, porque la capacitación es el primer paso necesario para lograr nuestro objetivo final, que es la certificación de competencia”, sostuvo al respecto Guillermo Baudino.
El acuerdo, que tendrá vigencia por tres años, fue celebrado por las distintas partes, por su carácter cooperativo y de trabajo en conjunto. “Apostamos al trabajo mancomunado, donde cada institución pondrá lo mejor de sí para mejorar un área que está presente en muchas de las actividades que motorizan a nuestra provincia”, finalizó el director de INTI Salta.