Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

30 de Septiembre de 2019 | Institucional

por Área de Comunicación

La muestra internacional WHY-WHAT-WHO llegó a Buenos Aires

La exhibición estará disponible hasta el 1 de diciembre en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Su objetivo es promover la innovación en el cruce con diseño, tecnología y tradición artesanal.

WWW WHY-WHAT-WHO Edición Argentina inti ODT Embajada Británica en Argentina British Council London College of Fashion
La propuesta fue organizada por el London College of Fashion en alianza con el Observatorio de Tendencias del INTI y el Museo Nacional de Arte Decorativo

El pasado 27 de septiembre se inauguró la muestra WHY-WHAT-WHO en el Museo Nacional de Arte Decorativo en Buenos Aires. La exposición itinerante celebra el décimo aniversario del Máster “Fashion Artefact” del London College of Fashion y explora el significado inexpresable e inconsciente de la moda y las diferentes experiencias que se generan en relación al cuerpo, los accesorios y sus materialidades.

“Sabemos que el sector textil e indumentaria de Argentina posee una rica historia en términos de tradición creativa, diseño e innovación. Dentro de este marco, y con el objetivo de ampliar las perspectivas del sector y posicionar al diseño argentino en un horizonte internacional, hemos trabajado en alianza con una institución líder en la innovación de la industria a nivel global para presentar esta exposición”, destaca el presidente del INTI, Javier Ibañez.

Luego de exhibirse en la Bienal de Diseño de Venecia en 2018, y en el Instituto de Tecnología de la Moda de Beijing, WHY-WHAT-WHO Edición Argentina presenta una selección de trabajos de 21 egresados y tres tutores miembros del Máster. El aporte diferencial del recorrido es la “Sala Argentina”, un espacio donde se presentan cinco proyectos que buscan promover la innovación a través del diseño vinculando tecnologías actuales y técnicas heredadas, y de esta manera posicionar al diseño argentino dentro del ámbito internacional.

“Decidimos venir a Argentina porque queríamos eliminar barreras entre las comunidades creativas a nivel internacional. Como educador, este proceso fue revelador y me abrió la cabeza por completo”, subraya Dai Rees, director del Master. En este sentido, agrega que la idea fue trabajar con artistas argentinos establecidos en el país, que se desempeñaran en el ámbito de la joyería y accesorios, y tuvieran a los materiales como eje principal de sus proyectos.

“Esta es la primera vez que el mundo verá una WHY-WHAT-WHO que incorpora talento local”, suma Mark Kent, máxima autoridad de la Embajada Británica en Argentina, institución que apoya la actividad junto al British Council.


Área de Comunicación
INTI
comunicacion@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage