por INTI Comunicación
En el marco del proyecto Ecosistema PyME-INTI, empresas líderes del mercado junto al Instituto convocan a pymes a participar de un encuentro para fortalecer el vínculo entre las empresas y la gran industria.
La iniciativa busca desarrollar proveedores en sectores estratégicos acercándoles información sobre las necesidades de abastecimiento local de la compañía y los requisitos para ser proveedor de las empresas ARCOR, Mastellone y Molinos Río de la Plata, San Miguel y Grupo Lucci.
El objetivo de esta iniciativa público-privada es impulsar rondas de negocios para fortalecer el vínculo entre las pymes y las empresas líderes y así generar oportunidad de negocios en las economías regionales. Para ello se tendrá en cuenta la calidad de los productos y servicios, el compromiso con la eficiencia energética, el ambiente y la seguridad ocupacional entre otros aspectos.
El INTI, organismo tecnológico del Ministerio de Producción, participará con un equipo de especialistas para asesorar a los participantes sobre los distintos programas y herramientas con los que cuentan para mejorar la calidad de los productos y fortalecer la cadena de valor de las empresas. Con ello busca propiciar el encuentro productivo entre la mediana empresa y la gran industria.
Cerca del 80% de los servicios que ofrece el INTI están destinados a las Pymes con el propósito de potenciar su competitividad tanto a nivel local como global para favorecer el agregado de valor, la incorporación de innovación y diseño, la creación de empleo y el desarrollo de nuevos mercados. A su vez, el Ministerio de Producción cuenta con herramientas tales como la Ley Pyme para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
Se realizarán cuatro rondas de negocios en Villa Mercedes, San Luis; Colonia Caroya, Córdoba; Lules, Tucumán y Salto en Buenos Aires. Los ejes temáticos a abordar serán servicios de proyectos y montajes de instalaciones industriales y obras civiles; servicios de mantenimiento eléctrico, mecánico e hidráulico; servicio de reparación de compresores, motores y bobinados; fabricación de equipos y repuestos bajo plano y estructuras metálicas; servicios de mantenimientos de automatización y sistemas control (PLC, Scada, QNX, otros) y servicios generales de oficina.
Para participar del encuentro, se sugiere a las empresas completar el Radar PyME, herramienta de autodiagnóstico creada por el Ministerio de Producción, que permite detectar oportunidades de mejora para su empresa y comparar su desempeño con empresas del mismo sector en todo el país.
Si desea comunicarse con el programa puede hacerlo a los teléfonos que figuran al pie de la nota.
Para confirmar su participación haga click aquí
Consultas e inscripción:
Gerencia de Comercialización
gcomercializacion@inti.gob.ar
011-4724-6519
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
5 de julio. Villa Mercedes. San Luis
Contacto: Mirta Possetto
Centro INTI San Luis
Tel: 02657-426361 interno 107
Autopista Provincial Nº 55- Ext. Norte Ex ruta 148- Campus Universitario 5730. San Luis
17 de julio. Córdoba
Contacto: Héctor Pesci
Centro INTI Córdoba
Tel: 0351 460 3974/468 4835/4698304
Avenida Vélez Sársfield 1561. Córdoba
23 de julio. Tucumán
Contacto: Julio Agnello
Centro INTI Tucumán
Tel: 0381 – 4228410
Real Audiencia de Charcas 21, Ex predio Ferial Norte. San Miguel de Tucumán.
1 de agosto. Salto. Buenos Aires
Contacto: Martín González
Gerencia de Asistencia Regional-INTI
Tel 011 4724-6200 int. 7090. Av. General Paz Nº 5445. San Martín. Provincia de Buenos Aires