por Área de Comunicación
Con el objetivo de brindar asistencia técnica en la materia, el INTI se sumó a la Red de Seguridad Alimentaria impulsada por el CONICET con actores nacionales del sector.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 77 millones de personas padecen enfermedades de transmisión alimentaria en el continente americano. Con el fin de desarrollar y analizar información en la materia, que sirva como base para la adopción de políticas públicas en el país, en diciembre de 2016 el INTI se sumó a la Red de Seguridad Alimentaria (RSA) impulsada desde el CONICET.
“Formar parte de la Red es muy importante para el Instituto porque es un reconocimiento formal a las acciones que llevamos adelante en relación a la temática. En este sentido, antes de formalizar el vínculo nos convocaron a participar de dos consultas que recibieron de empresas referidas al etiquetado de alérgenos (sustancias que pueden inducir reacciones alérgicas) en alimentos”, destaca María Cristina López del Centro INTI-Agroalimentos, que forma parte del Comité Asesor Permanente (CAP) de la RSA junto con la ingeniera Viviana Renaud del Centro INTI-Carnes.
El INTI es uno de los organismos nacionales que integra la Red y aporta su experiencia en la temática junto con SENASA, ministerios nacionales, universidades, INTA, INAL, municipios y comunas. Su función es brindar asesoramiento científico-técnico, sugerir la conformación de grupos de investigación, realizar recomendaciones y elaborar informes, abordar las problemáticas/necesidades en relación a la temática y proveer de información.
Esta articulación se suma a las acciones que impulsa el INTI desde hace 60 años y permite fortalecer la interacción entre instituciones nacionales e internacionales que gestionan el riesgo desde la seguridad alimentaria, ofrecer asistencia técnica para evaluar y fundamentar los temas prioritarios para el país en la materia, realizar análisis de riesgo sobre los peligros en diferentes cadenas agroalimentarias, entre otras actividades. “Todas las empresas que quieran realizar consultas sobre la temática podrán hacerlo a través del sitio http://rsa-conicet.gob.ar”, agrega López.