por Prensa INTI
Así lo manifestó la asamblea del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), donde se mantuvo la presidencia del INTI, reeligiendo por un nuevo mandato a Héctor Laiz, gerente de Calidad y Ambiente.
En el marco de la asamblea se realizó el Foro “Metrología como pilar para la innovación en la industria”, organizado por el Sistema Interamericano de Metrología (SIM), donde expertos de los principales institutos metrológicos del mundo participaron para presentar sus estrategias vinculadas al desarrollo de la industria, conocer las demandas e intercambiar información con organismos pares.
“Continuar en la presidencia del SIM demuestra el compromiso del INTI y el rol que desempeña en lo que hace a la cooperación dentro del continente americano en materia de metrología”, aseguró Laiz, quien destacó como principales desafíos durante su gestión, el fortalecimiento de los institutos de la región para que puedan ser pilares de la innovación industrial y del desarrollo sustentable en sus países; la integración de esos institutos en el acuerdo de reconocimiento mutuo del Comité Internacional de Pesas y Medidas; y, por último, trabajar en pos de generar mecanismos que le den al SIM una sustentabilidad como organización en el largo plazo.
En esta línea, el Foro fue el espacio elegido para dar el puntapié inicial a un nuevo proyecto del SIM, denominado “Fortalecimiento de los institutos Nacionales de Metrología en el Hemisferio, en apoyo de las tecnologías emergentes". Ambas actividades contaron la participación del presidente del INTI, Javier Ibañez, quien expresó satisfacción por la nueva gestión del Instituto al frente del SIM, ya que se trata de un espacio conformado por los principales organismos metrológicos del continente. (ver Acerca del SIM).
Durante el encuentro se realizaron las presentaciones de la estrategia para apoyar la innovación industrial de cinco institutos nacionales de metrología orientadas al fortalecimiento de la industria, se trató del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés); el Instituto Nacional de Metrología de la República Federal de Alemania (PTB); el National Research Council of Canada (NRC), el Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial de Brasil (INMETRO) y el Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU). Con el propósito de conocer las demandas reales del sector, participaron tres empresas que contaron con un espacio para presentar sus necesidades metrológicas, se trató de Boeing, CLAIM y Satellogic.
Las presentaciones están disponibles y pueden descargarse en el siguiente link:
http://www.sim-metrologia.org.br/week2016Presentations.php
Asamblea
Además de renovar el mandato del INTI como cabeza del SIM, entre los puntos relevantes aprobados por los miembros presentes, se destaca la aprobación del plan estratégico del SIM, que como componente novedoso tiene el fortalecimiento de los institutos de la región para impulsar la innovación y el desarrollo sustentable; la constitución del SIM como una organización internacional sin fines de lucro, con sede en Uruguay; y la planificación de actividades para preparar a los institutos en la redefinición del Sistema Internacional de Unidades.
Acerca del SIM
Creado para promover la cooperación internacional, en particular la interamericana y regional en metrología, el SIM es un actor comprometido en la ejecución de un Sistema Global de la medición en las Américas, para que todos los usuarios puedan tener confianza.
Busca promover y apoyar una infraestructura de medición integrada en las Américas para que los miembros de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) puedan cumplir su misión de participar efectivamente en la comunidad internacional de Metrología. Se trata de una organización regional de metrología representativa, transparente, competente y reconocida a nivel mundial comprometida a asegurar la uniformidad de las mediciones y al mismo tiempo promover la cooperación entre sus miembros.