Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

21 de Diciembre de 2016 | Institucional

por Florencia Salgueiro

Dos décadas de cooperación al servicio de la industria

Autoridades del INTI y la UNSAM celebraron los 20 años de la firma del convenio que dió origen al Instituto Nacional de la Calidad Industrial (INCALIN).

INTI, INCALIN, desarrollo industrial, calidad, metrología

En un auditorio que reflejaba el trabajo realizado durante estos años y los desafíos que se vienen para los próximos, el presidente del INTI, Javier Ibañez, el rector de la UNSAM, Carlos Ruta, el decano del INCALIN, Joaquín Valdés y el Gerente de Metrología, Calidad y Ambiente del INTI y Secretario Académico del Instituto de la Calidad Industrial, Héctor Laiz conmemoraron el trabajo realizado en conjunto entre ambas instituciones.

“Transcurrieron 20 años de un esfuerzo mancomunado, de dos instituciones que trabajaron mucho para el desarrollo del país y tenemos por delante desafíos muy importantes”, destacó Javier Ibañez en la apertura del evento. 

En marzo de 1996, el INCALIN inició sus actividades ofreciendo la Especialización y Maestría en Calidad Industrial. Hoy cuenta con cuatro carreras de posgrado, dos ingenierías y tres diplomaturas.

Al inaugurar la jornada el decano del Instituto, doctor Joaquín Valdés señaló “El INCALIN nació alrededor de la idea de que calidad industrial implica metrología, normalización, ensayos industriales, y gestión, todo lo que desarrollábamos con un grado de excelencia desde el INTI”. 

El Instituto de la Calidad Industrial fue creado con el objetivo de ofrecer una oferta educativa para los distintos sectores industriales que conjugue los recursos disponibles en el INTI y la UNSAM.

Durante estos 20 años  la formación ofrecida por el INCALIN permitió enriquecer  el cuerpo profesional tanto del INTI, como el de otras instituciones, entre ellas, INTA, SENASA, ANMAT y CNEA; también el de cientos de pymes, laboratorios y empresas nacionales como YPF, Unilever, Sancor, Quickfood, Biogénesis Bagó y tantas otras.

“El mundo está ante un cambio de paradigma debido a la irrupción de la cuarta revolución industrial. Los desafíos para los próximos 10 años estarán ligados a formar profesionales relacionados a la robótica colaborativa, el internet de las cosas, la nanotecnología, inteligencia artificial, Big Data y la impresión 3D, allí el INCALIN tendrá un rol muy importante”, aseguró Valdés. Luego anunció el lanzamiento de una nueva carrera “Ante el mundo que se viene desde el Instituto concebimos dictar un Doctorado en Calidad e Innovación Industrial único en el país, en el que van a participar expertos de todo el mundo”.

En el mismo sentido el ingeniero Ibañéz remarcó la necesidad de que el Instituto colabore ante los nuevos desafíos que la industria deberá afrontar “El INCALIN forma profesionales que aportan al eje central que nosotros queremos como país. Una Argentina desarrollada, que pueda desarrollar una industria que genere empleos. Un mundo donde la innovación, la ingeniería, la inserción inteligente, el cambio de la matriz productiva, son parte de los desafíos que se vienen y si no tenemos profesionales que aporten esas bases de conocimiento muy difícilmente tengamos el país que soñamos”. 

A continuación el presidente del INTI destacó la relevancia que para el gobierno nacional tiene el Instituto de la Calidad Industrial “Hoy la innovación es una necesidad que tienen las industrias, pero que no saben como materializarlo. No contamos con la cantidad suficiente de profesionales dentro del espectro industrial argentino que sepan abordar la innovación. Nuestro compromiso es darle al entramado industrial profesionales que sepan gerenciar esos nuevos desafíos” y a continuación agregó “Sin innovación no va a haber competición, que es el plusvalor que un país necesita para crecer. Nosotros somos los que vamos a nutrir de las herramientas para que la industria pueda ser competitiva en estos temas”.

Por último el rector de la Universidad Nacional de San Martín, doctor Carlos Ruta reconoció el trabajo realizado en conjunto “Estoy aquí para rendir un homenaje de gratitud. La UNSAM es lo que es gracias a las instituciones con las que se ha asociado. Ellas marcaron nuestro destino”.

El acto finalizó con la entrega de certificados profesionales a egresados del INCALIN, adicionales a los títulos oficiales. Dichos certificados, emitidos por la Asociación Alemana para la Calidad DGQ y el Institute of Enviromental Management & Assessment son muy valorados en la industria local e internacional.

 


Florencia Salgueiro
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage