Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

05 de Diciembre de 2016 | Institucional

por INTI Comunicación

De puertas abiertas

El INTI, la universidad y la sociedad

Alumnos de las carreras de Gestión ambiental y de Ingeniería industrial recorrieron el Instituto con el fin de conocer las diversas aplicaciones, en el ámbito laboral y social, de su formación académica.

Universidad, INTI, Estado
Energías alternativas y tecnologías sustentables, asistencia técnica y transferencia tecnológica fueron temas abordados durante la visita al INTI.

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Arturo Jaureche (UNAJ) visitaron a fines de noviembre los laboratorios del INTI.

Los alumnos, próximos a graduarse de las carreras de Gestión Ambiental y de Ingeniería Industrial, recorrieron gran parte del predio de 19 hectáreas de la sede central del INTI, ubicado en la localidad de San Martín. Allí visitaron los centros de Mecánica, Plásticos, Caucho, Física y Metrología y Tecnologías Sustentables conociendo así las diversas líneas de trabajo de investigación y desarrollo del Instituto.

En diálogo con el profesor Gabriel Balbo, de la UNAJ, indicó: “Desde la carrera de Ingeniería Industrial, sobre todo considerando la impronta que tiene la UNAJ, que prioriza la formación emprendedora, es fundamental que los alumnos conozcan cuales son las instituciones de apoyo a la innovación y las herramientas e instrumentos que se utilizan y pueden disponer para hacerlo, tales como los que se ofrecen a partir de los centros y programas con los que cuenta el INTI”. Para el docente cobra mayor efecto en la enseñanza la experiencia vivencial de recorrer las instalaciones y relacionarse directamente con los profesionales del sector. “De esta forma los alumnos tienen otros parámetros para dimensionar las capacidad del Estado en la construcción de políticas científicas y tecnológicas”, concluye Balbo.

La visita se enmarcó dentro de la finalización del dictado de las asignaturas Producción limpia y energías alternativas, Políticas científicas y tecnológicas, y de Inteligencia competitiva, con el fin de brindar a los alumnos una visión “en el terreno” de lo que implica el uso de energías alternativas y tecnologías sustentables, la asistencia técnica y transferencia tecnológica y el acompañamiento del Estado a los fines de facilitar el desarrollo de las innovaciones.

La visita fue gestionada por Bárbara Brea, docente de la universidad e integrante del INTI, y por el profesor Gabriel Balbo de la UNAJ.


INTI Comunicación
INTI Comunicación
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage