por Agustín Vazquéz
FERIAS
Referentes de distintos centros y áreas expusieron en la feria más importante de pinturas, tintas y adhesivos.
Con exposiciones técnicas de distintos referentes, el INTI participó de la octava edición de Expocongreso Report, feria de los sectores productivos y comerciales de pinturas, tintas y adhesivos que se realizó desde el martes 18 al jueves 20 de octubre en el predio Costa Salguero, de la ciudad de Buenos Aires.
Durante la primera jornada, la jefa de la Unidad Técnica de Pinturas y Recubrimientos Orgánicos del Centro INTI-Procesos Superficiales, Mónica Pinto, brindó una charla titulada “Soluciones profundas a problemas superficiales”. En ese contexto, contó el rol del INTI en relación a la industria y, en particular, se explayó acerca de las líneas de trabajo que lleva adelante el Centro: ensayos, evaluaciones, análisis de fallas en las superficies, certificaciones, visitas a empresas, asistencia técnica, asesoramiento en buenas prácticas de trabajo y mantenimiento, y capacitaciones, además de desarrollos innovadores. “Apuntamos a maximizar la vida útil de equipos y materiales”, sintetizó Pinto.
En relación a los desarrollos, la jefa de Pinturas y Recubrimientos Orgánicos se refirió a pinturas con propiedades bactericidas, con las que ya se avanzó en una prueba piloto en un hospital de la provincia de Buenos Aires, mientras se busca crear mercado y transferir la patente; también a la pinturas con materias primas alternativas, como cáscaras de huevo, en conjunto con INTI-San Luis; y a las pinturas selectivas, para colectores solares, ya que absorben mejor la energía solar; entre otros.
A su vez, Pinto habló del programa Restaurar, llevado adelante en 2015 junto al Ministerio de Cultura de la Nación, para la puesta en valor de edificios públicos con valor patrimonial, histórico y arquitectónico; del peritaje de obras de arte que llevan adelante; como así también
Al igual que la responsable de Pinturas y Recubrimientos Orgánicos, Damián Banega integra el Centro Procesos Superficiales, y brindó una exposición: fue durante el día de cierre de Report, el jueves 20, y con la consigna “Del proyecto al producto… ¿en qué me puede ayudar el INTI?"
Respaldo a pymes
También durante la jornada inaugural se realizó la charla referida al Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), que impulsa el ministerio de Producción de la Nación. Estuvo a cargo del subgerente de Proyectos Especiales del INTI, Marcos Rodríguez, quien destacó que ya hay alrededor de mil empresas inscriptas en el registro.
Sobre el programa, Rodríguez explicó que contempla distintas vías de financiamiento para las firmas del sector privado: a través de aportes no reembolsables, de hasta un 65 por ciento de las erogaciones inherentes a la inversión presentada y por un monto máximo de tres millones de pesos; y también por intermedio de créditos a tasa subsidiada del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
“El PRODEPRO se propone colaborar con una mayor productividad; una mejor relación entre proveedores y clientes; desarrollo de más servicios innovadores; mayor participación nacional en la cadena; la generación de empleo de calidad, como así también de nuevos mercados; y el incremento de la inserción regional en materia comercial”, señaló el subgerente de Proyectos Especiales.
A su vez, explicó el rol del INTI: en el marco del programa, la institución presta asistencia técnica en casos necesarios y formula diagnósticos e informes de empresas, en los que da cuenta de diversas variables y aristas, como la gestión de recursos humanos, las finanzas, las tecnologías de producción, el vínculo con proveedores y también con clientes, las tareas de investigación, desarrollo e innovación; los indicadores de competitividad, la complejidad tecnológica y el nivel de integración nacional. “Se busca ver si hay una gestión armónica y pareja, que muestre resultados en todas las áreas”, señaló Rodríguez.
Además, el INTI está desarrollando una plataforma web de proveedores, a fin de optimizar el manejo de la información y las relaciones entre empresas, y con el objetivo de mejorar la detección de proveedores estratégicos en distintas redes de producción.
Aparte de las exposiciones desde Procesos superficiales y la del PRODEPRO, hubo una específica acerca de la certificación de competencias laborales, con la presencia de Isabel Tiscornia, del Organismo de Certificación del instituto tecnológico.