Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

04 de Octubre de 2016 | Institucional

por Comunicación

Sistema de etiquetado energético de alcance nacional

Junto al Ministerio de Energía de la Nación y otras instituciones públicas, el INTI impulsa acciones que favorezcan el ahorro y la eficiencia en hogares.

INTI, ministerio de energía, etiquetado

Con la presencia del coordinador de Gerencias Técnicas, Leonardo Spina, y de la directora del Centro Construcciones, Inés Dolmann, se realizó  una reunión de trabajo entre el INTI, la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de la Nación, dependiente del Ministerio de Energía y Minería; la Secretaría de Estado de la Energía de la provincia de Santa Fe y la Comisión Nacional de Energía Atómica, en la que se acordó la elaboración de un convenio a fin de coordinar acciones tendientes a desarrollar un sistema de etiquetado energético de uso residencial de alcance nacional.

Durante el encuentro, los representantes del organismo tecnológico expusieron acerca del sistema de Calificación Eficiencia Energética en Edificios de uso residencial INTI (CEEI). Además, de técnicos del Centro de Construcciones, estuvieron presentes profesionales del programa de Energías Renovables del Instituto.

El resultado de la etiqueta CEEI representa una estimación de la energía primaria que demandaría la normal utilización de un inmueble durante un año y por metro cuadrado de superficie útil para satisfacer las necesidades asociadas a calefacción en invierno, refrigeración en verano, producción de agua caliente sanitaria e iluminación. Se expresa en kilovatio por hora por metro cuadrado al año, y también valora las emisiones de dióxido de carbono asociados a ese consumo en kilos por metros cuadrado al año.

El objetivo de la etiqueta es otorgar información a las familias acerca de la eficiencia energética de las viviendas, y así ayudar en la elección de unidades habitacionales que faciliten el ahorro en calefacción, refrigeración, iluminación y agua.

Las residencias calificadas por el sistema CEEI contarán con una etiqueta con colores y letras, que van de la “A” a la “F”, en orden descendiente de eficiencia.

Se otorgará una mejor clasificación a aquellas viviendas que presenten un buen nivel de aislación térmica, en paredes, techos, ventanas, equipos de climatización eficientes, e incorporen energías renovables para iluminación, calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

La valoración permite tener un diagnostico energético del inmueble para poder intervenir en consecuencia, y así lograr una mejor eficiencia energética. Esto no solo implica un consumo inferior, sino que además se apunta a satisfacer las mismas necesidades con los menores recursos posibles.

 


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage