Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

22 de Septiembre de 2016 | Institucional

por Comunicación

La mayor feria alimenticia de Sudamérica

Con el objetivo de acercar su oferta tecnológica a la industria de alimentos, el INTI participó de Tecno Fidta 2016, la Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes.

INTI, TecnoFIDTA, feria, alimentos, industria

Con más de 170 expositores y 10 mil visitantes, se realizó en el Centro Costa Salguero Tecno Fidta 2016, la Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes.

En el evento más importante de Sudamérica que reúne a industriales del rubro de procesamiento de alimentos, profesionales de los centros de investigación y desarrollo del Instituto dieron a conocer las últimas novedades en materia de productos para el sector. Snacks saludables de laminados de frutas; un polvo antioxidante natural en base al fruto de maqui o harinas no convencionales realizadas a partir de tubérculos, fueron algunos de los desarrollos que se presentaron en la 13º edición de la feria internacional.

“El INTI tiene una larga trayectoria en el rubro de la producción de alimentos. Desde su creación contó con centros de investigación y desarrollo orientados a la industria cárnica, láctea, agroalimentaria y de cereales y oleaginosas. A su vez, sus centros de Mecánica y de Química permiten acercar tecnología de manera transversal y ofrecer servicios matriciales a diferentes sectores industriales”, señaló el vicepresidente del Instituto, Hugo Monté, quien estuvo en el acto inaugural del evento. “Es esencial que el INTI esté presente en Tecno Fidta, ya que es un espacio que nuclea a las empresas productoras y proveedoras del sector. Incluso, muchas cuentan con tres generaciones de empresarios que articulan hace años con el INTI para mejorar su producción”, agregó.

Por su parte, el gerente de Comercialización del INTI, Juan Pedro Córica, comentó durante la visita a la feria internacional que agrupa a 2 mil empresas del rubro, que el 70% del sector lo conforman fabricantes de máquinas de procesamiento de alimentos. “Para la Argentina el desarrollo en alimentos es estratégico y para ello es fundamental agregar valor y tecnología al sector. Acercar a las empresas la oferta tecnológica del INTI se relaciona estrechamente con su rol, que es potenciar a los industriales para que puedan crecer y exportar. Es fundamental apoyar no solo a las empresas que procesan alimentos sino al sector metalmecánico”, precisó.

Tecno Fidta contó con jornadas académicas y conferencias a cargo de expertos nacionales e internacionales. Durante la inauguración de la exposición, estuvieron presentes el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet; el ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo; la subsecretaria de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Mercedes Nimo; el presidente de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Alimentación (AdePIA), Luis Adur; y el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina –a cargo de la organización de la feria- Fernando Gorbarán, entre otras autoridades.

En el acto inaugural, el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet , señaló que “la Argentina tiene que dejar de ser el granero del mundo para convertirse en el supermercado del mundo. El 60% de las exportaciones provienen del sector agroindustrial. Hoy producimos alimentos para 400 millones de personas y en el 2025 queremos producir alimentos para 600 millones”, expresó.

Por su parte, el presidente de AdePIA, Luis Adur, comentó que para potenciar las exportaciones del sector es fundamental el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. “Como industriales queremos volver a reflotar la industria alimenticia que tiene más de 100 años con mas de 2 mil empresas. La tecnología que hoy puede verse en Tecno Fidta es una pequeña muestra de todos los proyectos que están en marcha para agregar valor a los productos alimenticios”, señaló.

“La Argentina está posicionada como productora y exportadora líder de alimentos. El trabajo con el Estado estimula políticas de largo plazo que promueven la inversión y el crecimiento de la industria alimenticia, cuyo objetivo principal es aportar valor agregado a la producción nacional”, concluyó el presidente y CEO de Messe Frankfurt, Fernando Gorbarán.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage