por Comunicación
El INTI participó de Expotrónica 2016 y brindó conferencias especializadas sobre tecnología de cinemómetros y eficiencia energética en la industria.
La Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), realizó la 8va edición de Expotrónica, entre los días 9 y 11 de junio. Asistieron empresarios en búsqueda de nuevas oportunidades comerciales, encargados de compras de entidades públicas y privadas, estudiantes de carreras técnicas y universitarias, y público en general. La Expo reunió a más de 6 mil visitantes en el Pabellón Amarillo y Azul del Predio Feriar Córdoba. El INTI estuvo presente, brindó un par de conferencias y asesoró a representantes de industrias e instituciones educativas en temas de electrónica y eficiencia energética.
El INTI estuvo presente con un stand informativo y presentando dos charlas especializadas. Daniel Formica, de INTI Córdoba, expuso sobre eficiencia energética en la industria; y Luis Chalimond, del sector de Electrónica e Informática, se refirió al tema cinemómetros, dado que los laboratorios de INTI Córdoba son los encargados de verificar gran parte de los cinemómetros que se utilizan en la Argentina para controlar la velocidad de vehículos en las rutas. También se presentó un poster sobre la nueva aplicación para celulares que detecta billetes, desarrollo pensado para personas en situación de discapacidad visual. Además, en el stand estuvo presente Rodrigo Melo, integrante del Centro de Micro y Nanoteconología, quien atendió consultas sobre esta nueva potencialidad del instituto.
La Expo contó también con varios “platos fuertes”, tales como las rondas de negocios, donde se concretaron más de 300 entrevistas entre empresas locales y operadores extranjeros y nacionales del sector electrónico. Se reunieron importantes operadores internacionales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Asimismo, participaron empresas referentes de la industria cordobesa, como así también entes y empresas nacionales interesadas en adquirir productos y servicios. A estas entrevistas formales se sumaron a su vez, reuniones espontáneas que los agentes extranjeros y nacionales mantuvieron con algunos expositores, en función de la coincidencia de perfiles y necesidades. Estas agendas de negocios no sólo han dado lugar a contactos comerciales, sino también a potenciales alianzas estratégicas.
En el marco Expótrónica la Fundación UVITEC –Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba- y el CONICET realizaron una actividad exclusiva para las empresas expositoras. El objetivo fue conectar el mundo industrial con el científico-tecnológico a partir de la identificación de una demanda, necesidad u oportunidad de mejora. Una vez identificadas esas oportunidades tecnológicas, la UVITEC dará a conocer los diferentes instrumentos de financiamiento disponibles.
Entre las atracciones a citar, cabe destacar a la firma cordobesa PHI Domótica, que mostró una “Casa Modelo” toda domotizada en su interior, las personas que fueron a la expo pudieron entrar y ver cómo funciona la domótica en vivo y directo. Por otro lado, se expusieron más de 10 casos exitosos de empresas cordobesas que han incorporado la conectividad a sus productos. Entre ellas empresas que hacen productos terminados como Alladio y PHI Domótica y otras que tienen la capacidad de producir productos y servicios vinculados al Internet de las Cosas, como Geminus-Qhom, Weebe, Linetec, Industrias Sur y ControlNet. También se concretó la primera carrera de drones de Córdoba protagonizada por nueves pilotos con sus respectivos equipos. Los droneros tuvieron que sortear un circuito en forma de ocho con obstáculos, donde la destreza de cada uno, no impidió que se ocasionaran algunos accidentes que dejaron fuera de competencia a algunos participantes. De la final a cargo de tres competidores surgió el Ganador que fue Alvaro Mastronardi. El Segundo Premio fue para Cristobal Taborda y el Tercero para Martín Murua.
Uno de los grandes eventos incluidos en esta edición de Expotrónica fue la 2° Olimpiada Provincial de Electrónica organizada conjuntamente por la Dirección de Educación Técnica de la Provincia de Córdoba y CIIECCA, donde participaron veintisiete colegios técnicos con la especialidad de electrónica representados a través de 64 alumnos.