Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

22 de Febrero de 2016 | Institucional

por Comunicación

IMPSA e ICSA visitaron el INTI

Representantes de las firmas nacionales IMPSA e ICSA radicadas en la provincia de Mendoza recorrieron las instalaciones y laboratorios de los centros de investigación y desarrollo del Instituto con el fin de explorar áreas de cooperación estratégica.

INTI, IMPSA, ICSA

Con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación industrial, los gerentes Fernando Graffigna, de Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A (IMPSA), y Guillermo Sandez, de ICSA, visitaron el Parque Tecnológico Miguelete, sede central del INTI. Durante la actividad, los directivos recorrieron las instalaciones y laboratorios junto a las autoridades del organismo.

El presidente del INTI, Javier Ibáñez, adelantó que se realizará la firma de un convenio marco de cooperación en una futura visita a la provincia de Mendoza.

Las dos jornadas que duró la visita permitieron a los representantes de las firmas conocer los centros de investigación y desarrollo de Energía, Plásticos, Energías Renovables, Electrónica e Informática, Física, Construcciones, Micro y Nano Electrónica, Mecánica y Procesos Superficiales en el Parque Industrial Miguelete.

El objetivo del encuentro fue explorar áreas de interés tanto de corto plazo como de desarrollo estratégico. Dentro de las líneas de trabajo y asistencia técnica  se detectó el compromiso en avanzar en el área de energías renovables, tanto hidráulica como eólica, y en el de materiales compuestos.

“La transversalidad con la que trabaja el INTI genera valor agregado y permite alcanzar con mayor facilidad los objetivos que nos estamos proponiendo. Una de las metas del Instituto es potenciar a las empresas que se caracterizan por su fortaleza y tecnología propia, y por la generación de empleo en el país”, sostuvo Ibáñez en el marco de la visita.

La firma IMPSA ofrece soluciones integrales para la generación de energía a partir de fuentes renovables, equipos para la industria de procesos y la energía nuclear. Sus inicios se remontan a 1907 y en la actualidad tiene presencia en más de 30 países, entre los que se encuentran Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, India, Malasia, Perú, Vietnam y Sudáfrica.

Por su parte, ICSA es una empresa con más de 30 años de trayectoria que se especializa en sistemas de control, protección y medición para centrales hidroeléctricas y procesos industriales. Cuenta con más de 400 obras finalizadas en 24 países.

Las recorridas por los laboratorios del Instituto estuvieron guiadas por los directores y técnicos de cada uno de los centros de investigación y desarrollo. Además contaron con la presencia del vicepresidente del INTI, Hugo Monté; el gerente General Técnico, Leonardo Spina; el gerente de Asistencia Regional, Mariano Ortega; el director de INTI-Mendoza, Juan Carlos Najul; el gerente de Metrología Calidad y Ambiente, Héctor Laiz; y la gerenta de Comercialización Patricia Marino.

 “La vinculación del INTI con empresas como IMPSA es una gran oportunidad para reposicionar al Instituto, que es uno de los objetivos de esta gestión. Buscamos lograrlo a partir de cerrar acuerdos con empresas grandes, sin dejar de asistir a las pymes, con el fin de transferir tecnología, brindar servicios y comenzar a hacer investigaciones a pedido de las firmas para su posterior transferencia”, comentó el  gerente del INTI.

Por su parte, Graffigna, gerente de Ingeniería del Sector Hidroeléctrico de IMPSA, destacó el rol esencial que el INTI tiene en relación con la industria y el interés por estrechar lazos con el Instituto. “Valoramos mucho que nos hayan recibido durante dos días. Conocíamos el INTI pero esta visita nos permitió apreciar con mucho mayor detalle las enormes capacidades del organismo en muy diversos temas y ámbitos, como la micro y nanoelectrónica; y los desarrollos del Centro de Procesos Superficiales en el campo de recubrimientos y pinturas, entre otros”, expresó. 

El empresario adelantó que buscarán trabajar en el área de electrónica de potencia en el sector de las energías renovables, en particular con la eólica.

visita a la cámara semianecóica de INTI-Electrónica e Informática recorrida en uno de los laboratorios del Centro INTI- Micro y Nano Electrónica representantes de las empresas nacionales IMPSA e ICSA junto a autoridades del INTI

“Junto al presidente del INTI estamos recorriendo los centros del Instituto en todo el país, y en una visita a Mendoza nos acercamos a IMPSA, una empresa líder en la industria local. Se trata de una firma que está a la vanguardia, y a partir de nuestra política de vinculación con la industria y el interés de  generar trabajo genuino, podemos ofrecer asistencia técnica con laboratorios de primer nivel y profesionales con una amplia formación”, remarcó el gerente de Asistencia Regional del Instituto.

A su vez, Sandez, gerente de Tecnología de ICSA, destacó el fuerte impulso que brinda el  gobierno nacional a las energías renovables, “permitiendo al sector industrial avanzar en temas centrales como la electrónica de potencia y la generación distribuida”. El industrial remarcó su interés por generar “un trabajo sinérgico con INTI, por todas sus capacidades. “Nos alegra comprobar que parte del Estado Nacional está enfocado en acompañar los esfuerzos del sector para desarrollar tecnología en el país”, destacó.

En el acto de cierre de las dos jornadas de trabajo el presidente del Instituto señaló que INTI-Mendoza es un socio estratégico de IMPSA e ICSA, empresas que cuentan con importantes plantas productivas en la provincia. “Se destacan por su competitividad y su excelencia a nivel internacional; el desafío es lograr que las firmas con las que se vinculan también sean competitivas. Es necesario trabajar en el fortalecimiento de las cadenas de valor, con iniciativas que hagan posible generar un intercambio virtuoso”, concluyó.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage