Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

06 de Mayo de 2016 | Institucional

por Comunicación

Pigmentos naturales del INTI como base de una obra artística en la FAN

Un artista italiano utilizó pigmentos naturales obtenidos por INTI a partir de desechos agrícolas y agroindustriales para pintar un mural en la Fundación Argentina de Nanotecnología.

INTI, FAN, pigmentos naturales,

La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) invitó al artista plástico Nicola Natale a realizar un mural en vivo, durante las jornadas de Puertas Abiertas que celebró en conmemoración de su 11º aniversario. Natale es reconocido internacionalmente como el primer artista nanotecnológico, art applicator, que emplea en sus obras productos naturales.

El sector Agroalimentos del INTI, a pedido del artista, adaptó colorantes naturales, desarrollados para uso alimenticio, para poder ser empleados por Natale en su obra, realizada a la vista del público en las paredes de la fundación. Los responsables de esa tarea fueron la licenciada Mariana Murano y el bioquímico Ricardo Dománico. Los colorantes, realizados a base de yerba mate, sauco y tegumento de maní, son parte de un trabajo que había realizado con anterioridad el INTI con la intención de obtener pigmentos naturales a partir de desechos agrícolas y agroindustriales. Lo novedoso de la técnica reside en que al extraer directamente el pigmento de las diferentes especies naturales se logra un producto cuyas propiedades de coloración son mayores y más duraderas.

Además, al extraer el pigmento de forma directa y transformarlo en polvo la disponibilidad deja de estar relacionada con la estacionalidad de las especies, haciendo que su conservación en polvo permita la disponibilidad del producto en cualquier época del año.

Para realizar el mural Nicola Natale utilizó pintura nano hidrofóbica y antibacteriana coloreada con pigmentos realizados por el INTI. Mientras el artista pintaba, el doctor Javier Amalvy, vocal del Consejo de Administración de la FAN, explicó el aporte que efectúa la nanotecnología a la industria de las pinturas y los recubrimientos.

La aplicación de la nanotecnología en pinturas combinada con pigmentos naturales resulta más amigable con el ambiente, los materiales proporcionan ahorro energético, son resistentes a la suciedad, reducen la fatiga, mejoran el aire circundante y ofrecen un abanico de posibilidades que se asocian con una mejora en la calidad de vida.

Los materiales nano fueron probados en Bahía Grande Nordelta Tigre -un barrio privado- durante todo 2015, interviniendo Natale más de 1000 metros cuadrados de muro que se pueden apreciar en la zona comercial.

Su técnica para realizar pinturas sustentables, sumado al desarrollo del INTI que obtuvo los colorantes mediante un uso responsable de los recursos naturales, dan como resultado un mural que cuida y protege al ambiente.

En diálogo con la FAN, el ingeniero Daniel Lupi, presidente de dicha fundación y miembro del Consejo Directivo del INTI destacó: “Estamos muy contentos por esta experiencia, en la que la FAN hizo su presentación en sociedad. Participó mucha gente, lo que nos demuestra la importancia del trabajo que estamos realizando”.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage