Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

13 de Mayo de 2016 | Institucional

por Comunicación

Novedades en máquinas herramienta y tecnologías para la producción en FIMAQH

Impresoras 3D, un equipo de grabado láser de alta velocidad y una prensa didáctica de tornillo, son algunas de las tecnologías presentes en el estand de INTI en la Feria FIMAQH.

INTI, FIMAQH, máquinas, herramientas

El INTI presenta nuevos equipos en la edición 2016 de la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH). Además de brindar charlas para el sector, exhibe su trabajo en máquinas en un estand de cien metros cuadrados ubicado en el sector Azul de la exposición en Tecnópolis.

“Desde nuestro nacimiento como Institución en 1957 el objetivo del INTI es estar del lado de la industria para su innovación, desarrollo tecnológico, normalización y ayuda en la calidad. Estar en una exposición como FIMAQH, que es exclusivamente de maquinarias y de últimas tecnologías, es muy importante para alcanzar un acercamiento más fuerte a la industria”, destaca el presidente del INTI, Javier Ibáñez. También, estuvo presente el ingeniero Juan Pedro Córica, gerente de Comercialización del Instituto tecnológico.

En el marco de la Feria se realizó el lanzamiento oficial de un proyecto de “Desempeño de Impresión 3D en Argentina”, que se llevará adelante desde distintos centros del Instituto con el objetivo evaluar el potencial de fabricantes nacionales de tecnologías FDM (por sus siglas en inglés de Fused Deposition Modeling), para que puedan realizar productos más competitivos y con mejores prestaciones. Para conocer el desarrollo actual del sector se exhiben en el estand del INTI seis equipos fabricados en el país y, a futuro, se espera definir guías orientativas para su diseño.

Además se presenta una impresora 3D cinemática delta, fabricada por especialistas de INTI-Mecánica. Se trata de un equipo por deposición fundida, diseñado para evaluar el comportamiento del sistema de posicionamiento delta, materializar diseños de prototipos y modelos para fundición. Con este trabajo se busca alcanzar un balance entre calidad final y altas velocidades de impresión, empleando componentes comúnmente usados por fabricantes de equipos nacionales y las capacidades técnicas del Centro.

Quienes visiten el espacio del INTI también podrán conocer una máquina de grabado láser de alta velocidad. Mediante un acuerdo con una empresa representante de esta tecnología, técnicos de INTI-Mecánica comenzarán a estudiar el proceso para evitar la generación de fallas (por ejemplo, en prótesis e implantes) y para establecer buenas prácticas de producción.

Otra maquinaria que se presenta es una prensa didáctica de tornillo, equipo portátil que permite replicar el proceso de forjado en caliente de acero en matriz cerrada, utilizando como material de trabajo “plasticine”. El accionamiento de esta tecnología es realizado por un motor y tornillo de bolas, como sucede en las máquinas más modernas.

“Me reuní con el representante de una empresa que le provee de equipos al INTI y estuvimos hablando de un tomógrafo industrial que estamos por instalar en Rafaela. Me alegra ver a una firma que le está dando la última tecnología a la Institución, de avanzada no sólo para Argentina sino también para Latinoamérica”, resalta Ibánez, luego de realizar la recorrida por FIMAQH.

“Hoy es más importante que nunca apoyar a las pymes y para ello estamos trabajando en tres temas fundamentales: el primero es el capital humano, el segundo es la innovación productiva y el tercero es la asociatividad”, enfatizó durante la apertura de la Feria Mariano Mayer, a cargo de la Secretaría Pyme y Emprendedores del Ministerio de Producción. "Basta recorrer FIMAQH para dar cuenta que hay innovación productiva en Argentina", concluyó.

Este año FIMAQH contará con la visita de estudiantes quienes podrán recorrer la muestra con un asesoramiento personalizado. “Esperamos que los empresarios se animen, porque es importante introducir tecnología y además necesitamos gente que sepa operarla”, destaca Fernando Göttert, uno de los organizadores, al ser consultado sobre las expectativas del encuentro.

Del 10 al 14 de mayo de 2016 - 13 a 20 h Stand de INTI en el Sector Azul (Tecnopólis) Participan los Centros de Mecánica, Tecnología de Gestión, Diseño Industrial y Procesos Superficiales

Charlas del INTI en FIMAQH

- Sábado 14/05 de 15 a 16h "Actividades didácticas de capacitación en Mejora Continua" del Centro de Investigación y Desarrollo de Métodos y Técnicas para Empresas Industriales.

“Enfocándose en la vida útil: soluciones profundas para problemas superficiales de metales” del Centro Procesos Superficiales.

- "Seguridad Eléctrica – Diseñando equipos seguros" del Centro de Electrónica e Informática.

- “Desarrollo de Conocimientos para el Sector Metalmecánico. Metal Duro para Herramientas, Publicación de un Libro”. Se trata del conocimiento técnico y práctico desarrollado por el doctor Juan Carlos Gemignani durante casi 50 años de trabajo sobre formulación de metales duros.

- “Ventajas técnico económicas de contar con mano de obra certificada” del Centro de Procesos Superficiales.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage