Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

21 de Junio de 2016 | Institucional

por Comunicación

“Queremos que INTI Lácteos sea un socio en la búsqueda de soluciones tecnológicas”

En su visita al Centro INTI Lácteos el subsecretario de Lechería de la Nación Alejandro Sammartino sostuvo que “debemos trabajar juntos para el desarrollo productivo del sector”. El objetivo es dotar de mayor “institucionalidad” a las políticas en materia de lechería.

INTI, lácteos, lechería, desarrollo, industria

Con el objetivo de profundizar políticas para el desarrollo del sector productivo visitó el Centro INTI Lácteos –sede PTM- el subsecretario Nacional de Lechería Alejandro Sammartino junto a Eduardo Di Bartolo coordinador de Programas de Calidad del organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria. 

El encuentro se realizó por la necesidad de dotar de mayor institucionalidad a las políticas en materia de lechería y profundizar la interacción entre los organismos tecnológicos como el INTI y la Subsecretaría de Lechería a la hora de establecer prioridades para atender al sector productivo.

“Tenemos que llenar de institucionalidad al sector agropecuario y a la lechería en particular y por ello queremos brindar respuestas  técnicas. La intención es establecer una agenda de trabajo mutua para satisfacer las necesidades que tiene el sector” dijo el subsecretario Sammartino al inicio del encuentro.

Jorge Speranza director a cargo del Centro INTI Lácteos presentó la estructura,  las líneas estratégicas y los campos de acción.  “La misión es asistir técnicamente para el desarrollo de la cadena agroalimentaria de la leche  trabajando mayormente el eslabón industrial, sin que eso signifique dejar de atender el resto de los eslabones que componen la cadena”,  sostuvo Speranza. A continuación realizó una exposición sobre la generación de investigación y desarrollo que involucra la valorización y aprovechamiento de subproductos;  estudios de fenómenos que alteran la calidad y vida útil de los productos; desarrollo de procesos en el área de tratamiento biológico de efluentes mediante la aplicación de herramientas de biotecnología y química ambiental; tecnología para la producción de lácteos funcionales; plantas lácteas móviles, sistemas de pago de leche por calidad y trabajo en cuencas extrapampeanas entre otros temas.

 “Cuando uno observa la agenda de INTI Lácteos se puede apreciar la cantidad de puntos de contacto que tenemos para trabajar juntos”, dijo el máximo representante de la Subsecretaría de Lechería. Esta entidad está  trabajando con las provincias en un relevamiento de todas las plantas procesadoras para optimizar su funcionamiento.

Eduardo Di Bartolo, sostuvo que “hemos  tomado  como base  muchas encuestas de organismos y entidades para armar un cuestionario lo más amplio posible para un relevamiento que involucra la comercialización de leche cruda pero desde el punto de vista de la normalización de la industria láctea para analizar cuál es la realidad a la que se enfrentan los productores”.  Los funcionarios afirmaron que ello tiene que ver con la intención de simplificar los procesos burocráticos e impulsar la modernización de las pymes.  Ello involucra  inclusión de las empresas que no están matriculadas,  aplicación de financiamiento, programas de soluciones ambientales y  reconversión industrial  a lo que se agrega un programa integral de gestión empresaria entre otras políticas  que se están llevando a nivel nacional.  

Participaron de la reunión junto a Jorge Speranza,  Patricia Labacá, coordinadora de la Unidad Técnica  Servicios Externos de Aseguramiento de la Calidad; Alejandra Rodríguez, coordinadora de la Unidad Técnica Servicios de Análisis y Ensayos ; Pedro Fornero Coordinador de la Unidad Técnica  Análisis, Ensayos y Producción de Materiales de Referencia; Bruno Aimar  en representación de la Unidad Técnica Asistencia Tecnológica y Desarrollos ;  Antonio Toledo, del Área de Asistencia Técnica y Marcelo González, coordinador UT Asistencia Tecnológica y responsable a cargo de la sede Parque Tecnológico Miguelete de INTI Lácteos.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage