Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

05 de Agosto de 2016 | Institucional

por Comunicación

Oferta tecnológica para la economía solidaria y sustentable

Un equipo del Ministerio de Desarrollo Social visitó el INTI y conoció los distintos programas e iniciativas vinculados a sus líneas de acción.

INTI, Ministerio de Desarrollo, alianza, tecnología

l presidente y el coordinador de gerencias técnicas del INTI, Javier Ibáñez y Leonardo Spina, respectivamente, recibieron en el Parque Tecnológico Miguelete a la subsecretaria de Responsabilidad Social de la Nación, Victoria Morales Gorleri, y a la directora Nacional de Ejecución de Proyectos Sociales, Integrales y Cooperativos, María Eugenia Clouet, ambas del Ministerio de Desarrollo Social, con quienes hablaron acerca de la oferta tecnológica, de servicios y de programas del Instituto relacionada a las competencias y desafíos de esa cartera del gabinete nacional.

Durante el encuentro, distintos técnicos y referentes presentaron a las funcionarias las acciones y trabajos que hace el INTI a través de las áreas de Agricultura Familiar, Tecnologías Sustentables, de Desarrollo de Tecnologías para Residuos Sólidos Urbanos, de la Red de Apoyo al Trabajo Popular, Apoyo a la Comercialización de la Economía Social; y del proyecto Nutrifé, enfocado en el desarrollo y transferencia de galletitas fortificadas con hierro orgánico.

Ibáñez remarcó que el organismo “ofrece y pone a disposición soluciones tecnológicas y su red de conocimientos transversales” para los proyectos de la economía social que evalúa e impulsa el Ministerio. Y, en esa línea, el presidente del INTI agregó: “Uno de los grandes desafíos que tenemos por delante es lograr que muchos emprendimientos productivos de la economía social lleguen a una escala importante, que encuentren sus mercados”.

Al momento de abordar los distintos programas y proyectos, hubo referencias a las capacitaciones y asistencia técnica que se proveen a emprendedores desde la Red de Apoyo al Trabajo Popular; al programa de apoyo a la comercialización de la economía social, con énfasis, entre otras acciones, a la búsqueda de agregado de valor por bienes intangibles, y a la especialización en nuevos canales de comunicación; a las tecnologías ecológicas, como las iniciativas de baño seco, de la estufa Sara de alto rendimiento y la bioconstrucción; a la utilización de composteras en ámbitos domiciliarios, de biodigestores; a la necesidad de impulsar plantas de recuperación de materiales y de reducción de residuos, como así también su transformación y reindustrialización cuando sea posible; a los desarrollos tecnológicos para el acceso al agua en comunidades en situaciones de emergencia; y a los relevamientos socioproductivos como parte del acompañamiento a los actores de la economía social; entre otros temas.


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage