por INTI
El INTI participó del encuentro realizado en el Palacio San Martín, en el marco de la visita al país del presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
Con el objetivo de fortalecer tanto las relaciones comerciales como la inversión entre Argentina y México, se llevó adelante un foro empresarial en el Palacio San Martín. Participaron de la actividad los presidentes Mauricio Macri y Enrique Peña Nieto, funcionarios y empresarios de ambos países.
El presidente Javier Ibáñez y autoridades del INTI asistieron al encuentro. “Consideramos que los convenios de cooperación firmados durante el foro permitirán afianzar el vínculo que venimos construyendo desde el Instituto con entidades mexicanas como ProMéxico, que promueve la concertación de negocios internacionales”, destaca Ibáñez.
Como antecedente reciente del trabajo bilateral, a comienzos de este año autoridades del INTI participaron de una reunión en la Embajada de México en la República Argentina para promover acciones para el sector de hidrocarburos. En este encuentro el presidente Ibañez destacó la “oportunidad de negocios en los distintos eslabones productivos” y señaló que “desde INTI acompañamos a la industria para lograr el salto tecnológico y de calidad para que puedan competir en el mundo”.
Durante el Foro se firmó un convenio de cooperación entre ProMéxico y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; y otro CCMA-CCAM y COMCE-CCAM. Además ofrecieron un discurso los presidentes Macri y Peña Nieto, el director general de ProMéxico, el directo ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el presidente de COMCE, y representantes de las empresas Techint, Arcor y Rotoplas. Al cierre del encuentro realizaron una presentación el secretario de economía de México Ildefonso Guajardo Villarreal, el Ministro de Producción de Argentina Francisco Cabrera y la Canciller Susana Malcorra.
“Estamos poniendo todos los ladrillos necesarios para construir una casa sustentable y podemos hacerlo si sumamos a la mayor cantidad de socios en esto, no solamente los que están acá, los empresarios argentinos, sino también los que están afuera y, en este caso en particular, los empresarios mexicanos”, destacó Malcorra.