por Agustín Vázquez
Los centros de Tecnologías de Gestión, Plásticos y Envases y Embalajes recibieron a dos representantes del Instituto para la Promoción de las Pequeñas y Medianas Empresas y a un empresario de ese país. En agosto y octubre, especialistas del INTI viajarán al país africano.
Una delegación del Instituto para la Promoción de las Pequeñas y Medianas Empresas (IPEME), de Mozambique, llegó a la Argentina para visitar el Parque Tecnológico Miguelete (PTM) —sede principal del INTI— y reunirse con representantes de la gerencia de Cooperación Económica e Institucional, y de los centros de Tecnologías de Gestión, Plásticos y Envases y Embalajes.
Por parte de IPEME, viajaron su director general adjunto, José Augusto Mateus Libombo Junior, y Alfredo Wilson Cavele, del área de Comunicación y Marketing. Junto a ellos visitó el INTI el titular y CEO de la empresa mozambiqueña INCALA, Inusso Ismail.
Se trata de una firma radicada en la ciudad de Quelimane, del sector plástico y dedicada a la fabricación de productos como baldes, sillas, jarros, platos y bolsas, entre otros. En 2017, INCALA obtuvo el premio principal de la competencia “100 mejores pymes de Mozambique”.
De la reunión inicial en el PTM participaron la Gerenta de Cooperación Económica e Institucional del INTI, Graciela Musset; María Eugenia Suárez y Ezequiel González Simkin, de esa misma gerencia; el director del Centro INTI-Plásticos, Ricardo Giménez; el director de INTI-Envases y Embalajes, Sergio Heredia; y en representación de INTI-Tecnologías de Gestión, Julián Rosso y María Eugenia Lagier.
Además de visitar las instalaciones y laboratorios de Plásticos y Envases, y de reunirse con especialistas de Tecnologías de Gestión, la delegación mozambiqueña recorrió tres empresas a lo largo de los cuatro días de trabajo: DAK Américas Ecopek, firma de origen estadounidense que combina los negocios de Ácido Tereftálico (TPA), Resina PET para envases y Fibra Corta de Poliéster; Nuevas Manufacturas S.A., que desarrolla los productos de la marca Duke, en base a distintos tipos de plásticos o a metal, principalmente para instalaciones en sanitarios y cocinas, como canillas, válvulas, flexibles, además de químicos, como adhesivos y lubricantes; y Cotnyl S.A., productora de envases y láminas de plástico.
Durante el anteúltimo día del itinerario, se realizó en la Cancillería Argentina una reunión de intercambio en la que además del INTI y el IPEME participó la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA): allí, se abordó el proyecto de cooperación técnica entre ambas instituciones tecnológicas y definieron la continuidad de las acciones a través de dos misiones técnicas de especialistas de Tecnologías de Gestión del organismo argentino a Mozambique en lo que resta del año 2018. La idea es ayudar a fortalecer el vínculo del IPEME con las pymes de su país y potenciar la competitividad de la industria mozambiqueña, a través de la transferencia de ciertas metodologías de trabajo.