Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

04 de Abril de 2016 | Desarrollo e innovación

por Comunicación

Proyectos que impulsan el sector nacional de Impresión 3D

Fabricantes e importadores del sector participaron de una mesa de trabajo en el Instituto, con motivo de compartir información sobre dos proyectos que serán impulsados este año.

INTI, innovación, impresión 3D, tecnología

Técnicos del INTI coordinaron una mesa de trabajo con fabricantes e importadores nacionales de equipos e insumos de impresión 3D, en el Parque Tecnológico Miguelete. Se abordaron dos proyectos, “Adaptación de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) para una impresora 3D” y “Test de Performance de impresoras 3D”. 

La “Adaptación de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) para una impresora 3D”, es un proyecto que quedó seleccionado en el marco de una convocatoria realizada en el 2015 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El trabajo está siendo desarrollado por un equipo inter-centros coordinado por la directora del Centro INTI-Diseño Industrial, Raquel Ariza.

La CIAA es una plataforma electrónica  de código abierto que surgió como iniciativa de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y la Asociación Civil de Sistemas Embebidos (ACSE), para fomentar la industria electrónica argentina y sus cadenas de valor asociadas. En línea con este proyecto, especialistas del INTI desarrollan un componente específico para que la CIAA pueda controlar impresoras 3D, y de esta maneras nuevas capacidades y consolidar una comunidad colaborativa para que los fabricantes locales dispongan de una plataforma de desarrollo nacional que facilite la especialización a distintos mercados.

A partir de este desarrollo, la CIAA podrá  “manejar motores, cabezales, controlar temperatura y extrusores de impresoras 3D; tarjeta de memoria sd; acceso a internet; entre otras prestaciones”, detalla el ingeniero Gustavo Alessandrini del Centro INTI-Electrónica e Informática, que forma parte del grupo de trabajo. “En los próximos días estaremos en condiciones de comenzar a testearlo en diferentes impresoras para realizar los ajustes correspondientes”, agrega.

Actualmente el dispositivo está en instancia de prueba y ajuste de funcionamiento, pero se prevé que a mediados de año se esté probando el prototipo. Los referentes del INTI invitaron a los asistentes a participar del proyecto CIAA poniendo a disposición sus equipos para evaluar su desempeño y su respuesta a la plataforma.

El otro proyecto presentado, “Test de Performance de impresoras 3D”, “busca aumentar la competitividad de los actores del sector, evaluando aspectos de usabilidad, seguridad de uso, acciones de mantenimiento preventivo y correctivo, y calidad del producto”, refuerza Ariza.

“Una vez que realicemos un diagnóstico podremos establecer una serie de requisitos que deberían alcanzar las tecnologías de impresión 3D para adecuarse a estándares mínimos de calidad”, concluye Ariza. En este sentido, se le entregará un informe de diagnóstico confidencial a cada empresa con recomendaciones para alcanzar mejoras tanto en sus productos como en sus procesos.

Teniendo en cuenta la injerencia de la impresión 3D en la industria y en la agenda pública, es importante que las empresas argentinas conozcan las diferentes posibilidades que ofrecen estas tecnologías para incorporarlas tempranamente en su matriz productiva, y así mejorar su competitividad. Pero el desafío no es sólo individual, sino que debe asentarse en el análisis y el debate sobre los posibles efectos para el entramado productivo y social del país, planteando las estrategias públicas y sectoriales necesarias para afrontar un nuevo marco tecnológico.

Empresas participantes de la reunión

3DNeWorld (importador)

3D Tech (importador)

AATI3D (asociación)

AMS (importador)

Che3D (ensambla impresoras y fabrica filamento)

Cohan design group (estudio de diseño)

Creates (fabricante)

Hornero Markers (distribuidor de Far innovation)

Kikai labs (fabricante)

Kreo (importador)

Printalot (fabricante de filamentos)

Replikat (fabricante)

Solidos (importador)

Sylvatica (importador)

Tecna Machine (importador)

Trimaker (fabricante)

Z-axis (fabricante)


Comunicación
Prensa
prensa@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage