Saltea al Contenido principal

INTI

Departamento de regulaciones automotrices

Departamento Regulaciones Automotrices
Departamento de regulaciones automotrices / a. Licencia de Configuración de Modelo

01. Licencia para la configuración de modelo - LCM / Emisión

Licencia de Configuración de Modelo
Es un documento otorgado por la Secretaría de Industria de la Nación, que acredita al Fabricante/Importador de vehículos nuevos, el cumplimiento de los requisitos de seguridad activa y pasiva, exigidos a un vehículo automotor, acoplado o semirremolque para ser librado al tránsito público.

Constancia Técnica
Es un documento otorgado por la Secretaría de Industria de la Nación a un Fabricante/Importador de Vehículos nuevos, que acredita el cumplimiento de los requisitos de seguridad exigidos para un chasis, antes de ser carrozado.

Ambos documentos son iniciados, cobrados y emitidos por el Ministerio de Producción y Trabajo, el cual delega la responsabilidad de la verificación técnica al INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL.

Emisión: Documento que acredita el cumplimiento de las normas de seguridad activa y pasiva de un nuevo modelo/chasis para comercializar un vehículo según la ley 24.449.

Requisitos

Todo Fabricante y/o Importador que desee obtener L.C.M. / C.T. debe:

Categorías

La descripción de cada categoría se encuentra definida por el Decreto 779/1995 Anexo A: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/30000-34999/30389/texactdto779-1995-anexoA.htm

Si usted desea saber si distintos modelos aplican en la misma solicitud de LCM, verifíquelo en la siguiente Matriz de diversificación

Pasos a seguir

  1. Identifique qué categoría y subcategoría corresponde a los nuevos modelos para los que se desea obtener la licencia.
  2. Realice los ensayos requeridos correspondientes a su categoría y sub categoría. Consultar a través de RELIAU sobre los laboratorios acreditados. 
  3. Completar la documentación técnica según lo indicado en los instructivos correspondiente a su categoría. Los instructivos podrán ser descargados en esa página en la sección “Instructivos”.
    IMPORTANTE: La información suministrada en el Anexo P se entrega con carácter de Declaración Jurada. La misma debe coincidir con lo reflejado en los ensayos.
  4. Ingrese a Trámites a Distancia (TAD). Si es la primera vez que accede, tiene que adherir a ese servicio en la web de AFIP. Si va a realizar el trámite en nombre de una empresa, necesitará tener la delegación de servicios vía AFIP.
    Para más información de Trámite a Distancia puede consultar el siguiente instructivo: Instructivo TAD
  5. Complete los Formularios y adjunte TODA la información y los ensayos solicitados para su categoría. 
  6. En el aplicativo TAD se deberá adjuntar el comprobante de PAGO. 
    En la sección Aranceles podrá encontrar los distintos aranceles, formas de pagos e información de descuentos para PyMEs

 

Arancel

Según DI-2024-22-APN-DPYC#INTI – B.O. N° 85215/24 del 28/11/2024

CATEGORIA
M1, N1, M2, M3, N2, N3 o Bitren $ 9.530.000
L, O y Constancias Técnicas $ 4.760.000

Instrucciones de Formas de PAGO: 

Descarga de documentos

RELIAU - Red de laboratorios para la industria automotriz y autopartista

Instructivos

  • Categoría L
  • Categoría M1 y N1 derivado de M1
  • Categoría N1 no derivado de M1
  • Categoría N2 y N3
  • Categoría M2 y M3
  • Categoría CT
  • Categoría O1-O2
  • Categoría O3-O4

Documentación a Presentar/ Carpeta Técnica

Marco Normativa principales
Leyes

Decretos

Resoluciones

Disposiciones

Vínculos externos Técnicos