Buenos Aires
INTI. Parque Tecnológico Miguelete
Av. Gral. Paz 5445 (colectora, entre Av. Constituyentes y vías FFCC Mitre).
San Martín. Buenos Aires
Adquirir los conocimientos básicos de las técnicas de procesamiento del caucho para la obtención de piezas con distintas geometrías.
Profesionales, técnicos y personal en general de la industria, interesados en el tema.
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Portal de pago electrónicopagoelectronico.inti.gob.ar.
2.Tesorería del INTI: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas. Parque Tecnológico Migueletes. Av. Gral. Paz 5445. Edificio 5. CP 1650. San Martín. Buenos Aires.
3.Pago enviado por correo con cheque propio y a la fecha: a la orden de INTI-CENTROS DE INVESTIGACION, con la leyenda NO A LA ORDEN, a la dirección anterior.
4.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
5.Pago en locales deProvinciaNET, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo o con débito.
6.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Mezcladores abiertos
Tipos diferentes de molinos. Mecanismo de mezclado y variables de ajuste. Masticadores. Homogeneizadores. Alimentadores. Refinadores.
Mezcladores cerrados
Características generales. Tipos de rotores. Refrigeración. Pisones: Tipos. Descripción del ciclo de Mezclado (BIT): Secuencias, tipos de ciclo, etc. Control de ciclo de mezclado. Homogenización. Antiadherentes. Enfriamientos.
Calandrado de compuestos
Características principales del Proceso. Variables principales.
Extrusión
Diferentes tipos y usos. Diseño de los tornillos. Variables críticas del Proceso. Balance energético. Análisis de flujo. Alimentación. Calidad del agua empleada en el enfriamiento de perfiles extrudados. Relación de velocidad de salida y de transporte. Controles de salida.
Vulcanización.
Determinación de ciclos de cura. Curvas de calentamiento. Principios de cálculo. Ecuación de Arrhenius aplicada al cálculo. Post-vulcanización. Reómetro.
Dr. Mariano Escobar
Departamentode Diseño de Materiales
Téc. Marcelo Osvaldo Peleretegui
Departamentode Asistencia a la Industria del Caucho
Incluye los materiales de apoyo para trabajar en el curso y certificado de asistencia para todos aquellos que concurran al 80 % de las clases. En la primera clase el participante deberá acreditarse presentando copia del comprobante de pago. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Caucho
Conmutador4724 6200/6300 interno 6670
cursoscaucho@inti.gob.ar