Las Cosas del Quehacer enmarca una multiplicidad de actividades de formación y reflexión en torno a conceptos como innovación, identidad y generación de redes. Las acciones están destinadas a pequeños y medianos productores de indumentaria de todo el país que toman el diseño como herramienta estratégica de diferenciación. El intercambio de experiencias y saberes entre diseñadores es una de las pautas que permite a los emprendedores mejorar sus procesos proyectuales y productivos.
La diversidad de formatos que adquieren las actividades así como la especificidad de los entornos productivos y culturales donde son ejecutadas, incentiva al Observatorio de Tendencias INTI a delinear instancias de formación heterodoxas bajo nuevos paradigmas del diseño. Asimismo, la sinergia con instituciones públicas y privadas locales es fundamental para la concreción de las experiencias.

¨LCDQ debates en torno al diseño de indumentaria en Argentina¨ (Córdoba, 2010) tuvo el objetivo de abrir un espacio de reflexión entre diseñadores y gestores culturales. Temáticas como los rasgos identitarios de los lenguajes creativos, la propiedad intelectual de los productos y la gestión de los emprendimientos de diseño, fueron abordados por los protagonistas de la disciplina relatando sus propias experiencias.
En 2011, el mismo grupo de diseñadores y gestores culturales se reunió en la ciudad de Salta para dar inicio a otra fase de la experiencia "LCDQ transferencia de conocimientos".