Grupo Europeo de Ingeniería y Diseño Higiénico – EHEDG
Sección Regional Argentina
Objetivos y principales actividades
Creado en 1989, el European Hygienic Enigneering & Design Group (EHEDG) es un consorcio formado por fabricantes de equipos, empresas de alimentación, institutos de investigación y universidades, así como autoridades de Salud Pública, cuyo objetivo común es la promoción y mejora de la higiene durante el procesado y envasado de los alimentos.
EHEDG constituye una fuente de excelencia, internacionalmente reconocida, divulgando conocimientos sobre ingeniería higiénica de equipos y determinando las mejores prácticas para su funcionamiento, suministro y mantenimiento.
EHEDG respalda activamente la legislación Europea, que exige que la manipulación, preparación, procesado y envasado de los alimentos se haga higiénicamente, utilizando maquinaria higiénica y en instalaciones higiénicas (EN 1672-2 y EN ISO 14159 para requisitos higiénicos).
EHEDG ofrece un avance en el conocimiento en diseño higiénico de las instalaciones de procesado y ayuda a identificar lagunas de conocimiento para promover la investigación en estas áreas.
Secciones Regionales
Desde el año 2016, a partir de las gestiones realizadas por el Centro INTI-Rafaela, INTI representa a EHEDG en nuestro país.
Las Secciones Regionales son la extensión local de EHEDG y se establecen para promover la elaboración higiénica de alimentos a través de sus actividades.
Las Secciones Regionales proporcionan:
- La traducción y difusión de las guías de EHEDG así como la formación en el idioma local.
- Información a EHEDG Internacional sobre temas locales y nuevos desarrollos.
- Asesoramiento a los legisladores y grupos normativos.
- Una plataforma de trabajo para los expertos locales en diseño higiénico.
Guías EHEDG
Las guías de EHEDG describen las características de diseño higiénico más importantes de acuerdo con los últimos resultados de las investigaciones y el desarrollo tecnológico. Los documentos ofrecen a sus lectores orientación y consejos prácticos en la aplicación de la legislación nacional e internacional en sus actividades de diseño y procesos de fabricación
Las guías pueden adquirirse online en diferentes idiomas, estando disponibles para su descarga desde la sección “Guías” de la web: www.ehedg.org
Lista de guías EHEDG ordenadas por temática Decargar aquí
Guías de descarga gratuita
Segunda edición, abril de 2004 - Esta guía describe los criterios para el diseño higiénico de los equipos destinados al procesamiento de alimentos.
Su objetivo fundamental es la prevención de la contaminación microbiana de los productos alimenticios. Se pretende evaluar a los ingenieros calificados que diseñan equipos para el procesamiento de alimentos con las demandas adicionales de ingeniería de higiene, con el fin de garantizar la seguridad microbiológica del producto final. La actualización de un diseño existente para cumplir con los requisitos de higiene puede ser prohibitivamente costosa y puede no tener éxito y, por lo tanto, se incorporan con mayor eficacia a la fase de diseño inicial.
Los beneficios a largo plazo de hacerlo son no sólo la seguridad del producto, sino también el aumento de la vida útil de los equipos, la reducción del mantenimiento y, por consiguiente, los menores costes de explotación.
Este documento, publicado por primera vez en 1993, describe con mayor detalle los requisitos de higiene de la Directiva de máquinas (2006/42 / EC ref.1). Algunas de sus partes se han incorporado posteriormente en las normas EN 1672-2 y EN ISO 14159.
Descargar aquí
Doc 45. Cleaning Validation in the Food Industry - General Principles, Part 1
Primera edición, abril de 2016 - El objetivo de la validación de la limpieza es probar que el equipo se limpia constantemente del producto, residuos microbianos, productos químicos y suciedad, incluyendo alergenos a un nivel aceptable, para evitar la posible contaminación cruzada de los peligros entre los productos. Este documento se centra en el concepto general de la validación de la limpieza y está pensado como una guía general para su uso por los fabricantes e inspectores de alimentos. No es la intención de ser prescriptiva en requisitos de validación específicos. Este documento sólo sirve de guía general y los principios pueden considerarse útiles en su aplicación en la producción de alimentos inocuos y en el desarrollo de directrices para la validación de procesos especializados de limpieza o inactivación.
Descargar aquí
Descargas y links de interés
Presentación EHEDG
Listado de miembros de EHEDG y formulario de membresía
Eventos
Jornada “Ingeniería y diseño higiénico como factor clave para garantizar la inocuidad de los alimentos”
Invitación a la Jornada
Más información en www.ehedg.org
|